Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Manuel González, fundador de Boske. LP

La nueva oferta formativa startup que busca crear una comunidad

Boske apuesta por cursos de corta duración emitidos en directo como paso previo a consolidar un ecosistema tecnológico

Lunes, 27 de junio 2022, 22:41

La extensión del mundo startup ha llevado a que se haya multiplicado la oferta formativa específica. En un mundo digitalizado es necesario tener claro cuáles son las bases del ecosistema para poder tener más posibilidades de garantizar el éxito de un proyecto concreto. Y eso provoca la entrada de nuevos actores como Boske, que nace con el objetivo de ofrecer una nueva faceta educativa.

Publicidad

Hoy en día es fácil encontrar extensos cursos de escuelas de negocios que ponen a disposición de empresarios formaciones que se alargan durante meses para poder contar con un importante bagaje para un negocio, pero es más difícil ver iniciativas más cortas y concretas. Manuel González, fundador de Bokse, vio este hueco en el mercado tras realizar unos pequeños cursos de inversión y se lanzó a crear una escuela de negocios online con píldoras formativas de lo que en su equipo consideran que de verdad es importante.

Noticia Relacionada

González explica «que no había algo que estuviera entre una escuela tradicional y una propuesta online completa». Por ello, impulsó este lugar de encuentro que, pese a ser virtual, ofrece clases en directo en las que se puede interactuar. Los cursos son intensivos (con una duración de entre cuatro y diez semanas) y tienen la misión de enseñar exactamente lo que un particular necesita. «El tiempo es el recurso más valioso y no queremos enseñar contenidos que es muy probable que nunca se utilicen», matiza el fundador de Boske.

De esta forma, si el CEO de una startup ya tiene unos conocimientos en un campo específico puede descartar ese curso y centrarse en otros. Al principio quieren explotar al máximo las diferentes facetas tecnológicas y financieras, que son las más demandadas, pero planean llegar a otros campos paralelos. La extensión dependerá de cómo avance la iniciativa y el respaldo que genere. Eso sí, de momento las expectativas son buenas y ya han captado la atención de muchos emprendedores al promocionar un primer formato de forma gratuita.

Noticia Relacionada

Una comunidad propia

Que gran parte del contenido sea vía 'streaming' no quiere decir que toda la oferta de Boske se quede en este campo. La idea es crear una hemeroteca con las clases ya grabadas para que los alumnos también puedan centrarse en esos contenidos. Eso sí, quieren dejar claro que no aspiran a ser «uno de esos formatos educativos online no crean una experiencia de aprendizaje completa y continua». La apuesta es híbrida, con lo mejor de los diferentes mundos.

Publicidad

En Boske también se quiere emular una de las mayores virtudes de las escuelas de negocios clásicas, la creación de un ecosistema propio. Los contactos, las sinergias y algo tan simple como conocer gente que en el futuro pueda ser un socio es uno de los valores al alza. De hecho, es una de las cosas que más valoran los potenciales alumnos. Y quieren ser ambiciosos. González explica que el objetivo es crear «la mayor comunidad 'tech' de habla hispana». Este trabajo se hará de la mano de exponentes empresariales de firmas como Criptan, Pompeii, o Digi, cuyos responsables también impartirán sus propias clases.

«Entendemos la formación online como un proceso experiencial. Compartir grupo con compañeros y profesores, generar debate, intercambiar opiniones e historias…son cosas que no obtienes con una formación autónoma basada en vídeos», sentencia Manuel, que se muestra esperanzado con que pueda ver la luz una comunidad de estas características donde antiguos alumnos y nuevos convivan y saquen lo mejor de su experiencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad