![Pelle Lundborg: «El hub de videojuegos de Valencia llamará a la creatividad»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/13/1480973597-RsKHt3rt6ENbmaybshrigzJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Pelle Lundborg: «El hub de videojuegos de Valencia llamará a la creatividad»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/13/1480973597-RsKHt3rt6ENbmaybshrigzJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Chema Bermell
Valencia
Martes, 14 de mayo 2024, 09:04
El sector del gaming valenciano vive un momento dulce. Muestra de ello es Valencia Game City, la reciente iniciativa del Ayuntamiento de Valencia que consiste en un hub de 30 empresas ubicado en La Harinera que ya está despertando el interés internacional sobre la ... capital del Turia. Así lo expresan referentes del sector como Pelle Lundborg. El fundador de Nordic Games apuntó que este hub «llamará a la creatividad».
«La concentración de talento y recursos en un solo lugar, como el que ofrece Valencia, crea un ambiente propicio para el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas iniciativas en la industria del entretenimiento», expresó Lundborg y añadió que «siempre salen cosas entretenidas en el mundo de los videojuegos, la innovación es continua».
Pelle Lundborg fue el invitado en el primer 'tardeo gaming' celebrado este pasado jueves en La Harinera de Valencia. Ante más de 130 asistentes, en su mayoría estudiantes y forofos del gaming, Lundberg compartió su trayectoria en la industria del videojuego y las claves para tener éxito en este sector tan competitivo.
Noticia relacionada
Chema Bermell
Pelle Lundborg, un visionario desde temprana edad, irrumpió en el mundo empresarial en 1994 con tan solo 16 años. Su pasión por los videojuegos y su espíritu emprendedor lo llevaron a fundar su primera empresa en Linköping, Suecia: una tienda de videojuegos. Desde entonces, su trayectoria ha sido un viaje de logros impresionantes.
En 1999, Lundborg lanzó la primera cadena de tiendas de videojuegos en Suecia, Nordic Games, que más tarde se transformaría en GamePlay y finalmente sería adquirida por gigantes del sector como GAME y EB (GameStop).
Pero su ambición no se detuvo ahí. Lundborg continuó innovando y en el 2008 fundó la editora de videojuegos Nordic Games junto a su colega Nik Blower. En un tiempo récord de menos de 9 meses, crearon el fenómeno de karaoke para Wii 'We Sing', en colaboración con Wired Productions y Le Cortex. El juego, que presentaba éxitos de cantantes famosos, se convirtió en un éxito de ventas en el mercado.
La historia de Lundborg no termina aquí. En 2011, su empresa se fusionó con JoWood y trasladó su sede a Viena. Desde entonces, ha adquirido numerosos derechos de THQ, y hoy en día, la compañía cotiza en bolsa bajo el nombre de Embracer Group, anteriormente conocida como THQ Nordic. Con más de 3000 empleados, sigue siendo accionista de esta empresa líder en la industria de los videojuegos.
El emprendedor sueco Pelle Lundborg ha compartido sus secretos para triunfar en el competitivo mundo de los videojuegos, destacando la importancia de los contactos, el dominio del inglés y la valentía para «lanzarse sin miedo al fracaso».
Lundborg enfatiza que la juventud es un momento propicio para emprender, animando a los jóvenes a seguir sus pasiones sin temor al fracaso. El empresario del sector del gaming destaca la necesidad de salir de la zona de confort y perseguir lo que «uno realmente ama». El dominio del inglés, según Lundborg, es esencial en un mundo globalizado. En esta línea, señala el relevante papel que juegan las ferias de videojuegos para establecer contactos. El emprendedor sueco subraya la necesidad de comunicarse en el idioma universal del negocio.
Refiriéndose a iniciativas como el hub de videojuegos en Valencia, Lundborg señala que los entornos donde la creatividad se nutre de la colaboración son fundamentales para la innovación constante en la industria. Al discutir sobre el potencial de España como un epicentro de la industria, Lundborg destaca la calidad de vida, los costos más bajos en comparación con otros lugares como Londres, y el crecimiento de la comunidad de desarrolladores como factores clave.
Mirando hacia el futuro, Lundborg reconoce el papel de la inteligencia artificial en la industria, pero enfatiza que la creatividad y la narrativa seguirán siendo elementos irremplazables que impulsarán la innovación.
Finalmente, Lundborg destaca que el éxito no está determinado por el tamaño de la producción o el equipo, sino por la calidad y la singularidad de la idea. Alentando a los desarrolladores españoles a pensar más allá de las fronteras locales, el emprendedor sueco enfatiza la importancia de perseguir los sueños con determinación, independientemente de la ubicación o el tamaño del equipo.
En la jornada organizada en La Harinera han participado también la concejala de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet; y el concejal de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño. Ambos han detallado las perspectivas de futuro de este sector estratégico para la economía de ambas ciudades.
Llobet ha señalado que dentro de la estrategia Valencia Innovation Capital «hemos incluido una línea específica dedicada al gaming porque tenemos mucho talento local y tenemos los mejores formadores; y queremos retener este talento». Es un ecosistema, ha añadido la concejala, «que está creciendo mucho y que aporta un empleo de calidad y por eso desde el Ayuntamiento de Valencia apostamos por él».
Por su parte, Ángel Niño, concejal de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, ha señalado que «es necesario desmitificar el gaming: no es sólo un chico o una chica jugando en su casa. La gamificación ha llegado ya a muchos sectores importantes, como la cirugía o la psicología».
Con respecto a esta primera colaboración con el Ayuntamiento de Valencia ha resaltado la importancia de «unir fuerzas, especialmente con una ciudad como esta con un ecosistema tan fuerte. Si nos juntamos todos, podemos atraer inversión extranjera y convertir a nuestro país en un referente internacional del gaming».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.