Secciones
Servicios
Destacamos
DAMIÁN RODRIGUEZ
Lunes, 6 de febrero 2023, 20:24
Uno de los principales riesgos de la inversión en proyectos relacionados con nuevas tecnologías como las criptomonedas, web3 y, en general, Blockhain es, precisamente, ... el desconocimiento de las personas respecto a dónde están invirtiendo su dinero. Sonados han sido los casos en los que personas perdían elevadas cantidades monetarias en una industria en la que, como en cualquier otra, el conocimiento para invertir es clave. Esto, junto a las falsas promesas de gurús de dinero rápido y fácil, han incentivado, entre la población en general, cierto estigma y recelo de este sector.
Los tintes especulativos son lo que más ruido hacen cuando se habla de esta industria, pero el sector es mucho más amplio que eso. Después de todo, para comprender la verdadera utilidad y las ventajas que proporcionan estos avances es importante que exista un cambio de mentalidad sobre el sector para que desaparezcan los prejuicios.
En ese contexto, con el objetivo de fomentar una mayor educación y formación, y combatir los estigmas de esta industria, nace Criptendo, la plataforma educativa online enfocada, principalmente, al aprendizaje de blockchain, criptomonedas y web3. «Se trata de una formación dinámica y práctica, en la que, a través de casos reales, los alumnos pueden entender el uso y aplicación de dicha tecnología. Queremos convertirnos en la plataforma educativa en web3 de referencia», explica Diego Ferragud, CEO y fundador de esta plataforma valenciana.
Pese a que es en 2022 cuando se produce la fundación de la compañía, el germen de lo que sería Criptendo se remonta a 2017 cuando su fundador escucha por primera vez la palabra «Bitcoin». Es en ese momento cuando comienza a investigar y a adquirir conocimientos, de forma autodidacta, sobre todo lo que tiene que ver con el sector, desde las criptomonedas hasta la propia tecnología blockchain. «Durante los primeros años empleé mucho tiempo en la búsqueda de la información, en poder entender este sector tan sofisticado, y en estructurarlo de forma cronológica para tener una comprensión de todas las partes. En 2022, decido crear Criptendo, con el fin de ayudar a la gente a comprender todo lo que puede aportar la tecnología blockchain y web3. Lo que yo he tardado unos cuatro años en entender bien, ahora lo puedes hacer en una formación de cuatro meses», cuenta Ferragud.
Noticia Relacionada
Los programas formativos de Criptendo están creados por profesionales del sector y se basan en la metodología de micro e-learning, que consiste en clases teórico-prácticas y en píldoras académicas diarias de unos 15 minutos como máximo. Las diferentes lecciones se organizan mediante módulos con su propio supuesto práctico que hay que completar en la finalización de cada una de ellas y, realizar estas partes prácticas, es necesario para avanzar en el curso. La formación también cuenta con casos de éxito en los que se presentan compañías que están relacionadas con la temática en cuestión y se complementa con clases en directo y soporte diario.
«En este sector hay ciertos temas que son algo más técnicos y que requieren una buena comprensión y foco. Queremos que los diferentes conceptos se entiendan bien y queden claros, y esto lo logramos a través de nuestras píldoras cortas, directas y claras», afirma Diego Ferragud, CEO de Criptendo. En un sector tan estigmatizado por culpa de gurús que reducen toda la industria a promesas vacías de dinero rápido y fácil, la compañía también tiene como objetivo, mediante el vehículo de la educación, combatir esos prejuicios. Esa idea, promovida por esos supuestos expertos financieros, ha dado lugar a que exista un porcentaje elevado de personas que invierten sin conocer los riesgos existentes. «Nuestra solución está enfocada a ayudar a entender todo el ecosistema cripto/web3 y su tecnología blockchain desde la base, de forma sencilla, intuitiva, dinámica y práctica», trasladan desde Criptendo.
Aunque la industria no esté atravesando un buen momento tanto a nivel operativo como reputacional, la compañía augura al sector un gran futuro a largo plazo, debido a la cantidad de empresas y proyectos que surgen. La formación en este sentido responde al incremento en más de un 600% de la demanda de expertos en blockchain, web3 y metaverso, según el informe Global Blockchain Industry Talent Insights. De hecho, España está entre los 10 países con mayor demanda de talento en este sector.
Tras menos de un año, la startup educativa ha logrado crear una comunidad de más de 10.000 personas en redes sociales, donde también comparten contenido gratuito y han formado a decenas de alumnos, tanto particulares como empresas, con un éxito de finalización de un 83%. «Tenemos alumnos que tras la formación se han lanzado a invertir en proyectos cripto y web3, y por el momento están obteniendo buenos resultados, y tenemos otros que tras la formación han apostado por emprender dentro del mundo de los NFTs con su propio proyecto», explica Diego Ferragud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.