Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque no existe una receta para el éxito, la sabiduría popular narra que no sólo basta con trabajar duro, también hay que estar en el momento y lugar oportunos. Buscando esa última clave, el dónde, un total de 25 empresas valencianas han desembarcado en The Terminal Hub, el recién abierto centro tecnológico con 5.000 metros cuadrados que ha dado una nueva vida a la antigua Estación Marítima. Este nuevo actor del ecosistema emprendedor aspira consolidar Valencia como polo de innovación a nivel internacional.
De estas 25 compañías, algunas cuentan con años de trayectoria, mientras que otras son startups que vienen del mundo de Marina de Empresas o universidades en busca de sinergias que permitan escalar su negocio. LAS PROVINCIAS ha visitado las nuevas instalaciones para hablar con tres de los inquilinos que ya forman parte de este centro, ocupado ya en un 42%, según explica la directora del proyecto, Paloma Mas Pellicer.
Jorge Díaz, CEO de Hellotickets, ha pasado por Londres, Los Ángeles y Madrid y, aun con todo lo que ha visto, califica estas instalaciones como «algo único» debido, principalmente, a su ubicación. «Vivía en Madrid con mi mujer, que es valenciana. Queríamos un cambio y nos mudamos a Valencia hace muy poco. Y yo, ya que me iba de Madrid, lo que quería es estar cerca del mar. La verdad que este sitio es una maravilla», señala Jorge, quien añade al espacio el atributo de sus grandes dimensiones. «Llama la atención porque es muy grande», insiste.
.
«También para ampliar los contactos personales es muy útil. Aún no nos ha dado tiempo en el poquito tiempo que lleva abierto, pero estoy seguro que sí. Es muy difícil incluso en una ciudad grande como Madrid encontrar un sitio así», explica el responsable de la compañía, que se dedica a facilitar a usuarios de todo el mundo a reservar actividades y eventos en sus viajes que normalmente son difíciles de acceder. «Por ejemplo, alguien que va a ver un partido de la NBA o alguien que tiene un viaje a París y quiere subir a la Torre Eiffel pueden reservar a través de nuestra web», señala el CEO de la firma, que lleva activa desde 2017 y cuenta actualmente con 110 personas que trabajan en remoto durante cuatro días a la semana.
Joan y Fernando pilotan la firma elmeunebot, especializada en diseño de producto digital. Su plantilla, formada por 30 personas, está compuesta en su mayoría por diseñadores, por lo que estar ubicados en The Terminal es una oportunidad para crear sinergias con desarrolladores. «En los proyectos hacemos equipo con otras empresas que sean de desarrollo, que bien pueden ser partners con los que trabajamos habitualmente o bien el cliente ya tiene equipo de desarrolladores», explica Joan.
.
Uno de los proyectos actuales de esta compañía es el que tienen en marcha con una mercantil holandesa. «Estamos trabajando en una especie de Spotify pero para la radio porque allí tienen radio por satélite y tienen muchísimos productos relacionados con esto. Nosotros nos encargamos del diseño y ellos de la parte de desarrollo para su cliente», explica Joan, quien agrega que estar en The Terminal puede ayudarles a conectar con otras startups. También tienen proyectos para Inditex y están sumergidos en la transformación digital de Ibermutua.
Para Joan el traslado a este centro supone una oportunidad para captar talento local, ya que la mayoría de sus clientes y colaboradores son internacionales. «El objetivo principal por el que estamos aquí es que nos pareció una iniciativa muy positiva para conectar a ese ecosistema digita. Nosotros teníamos las oficinas en el centro y trabajamos para clientes de todo de todo el mundo, pero estar aquí nos permite darnos a conocer a este ecosistema local. Seguro que nos va a abrir puertas a ese talento que estamos ahora mismo exportando fuera», señala.
La innovación es el hilo conductor que une a los inquilinos de The Terminal y Flumotion también ha querido subirse al carro de este nuevo centro en la Marina. «Creemos que es una iniciativa que golpea fuerte en el mundo digital y tecnológico y nosotros como empresa tecnológica queremos formar parte de ese crecimiento», explica Miguel Chirivella, COO de la firma, una empresa de servicios de streaming que fue fundada en 2006 por un grupo de desarrolladores de código abierto y expertos multimedia.
«También es importante el tema de compartir proyectos con con gente del sector. En nuestro entorno somos cuatro gatos al final, por lo que acabas o compitiendo o colaborando. Nosotros buscamos mucho la colaboración. Es fundamental para dedicarte a esto en España», agrega Miguel, quien explica que Flumotion cuenta con partners como agencias, productoras audiovisuales, empresas de telecomunicaciones y CDNs para crear una oferta de servicios combinados para sus clientes.
.
Esta firma ha sido protagonista en primera línea de la revolución tecnológica del sector de las telecomunicaciones. «Llevamos digitalizando todo el tema del broadcast en cuanto a la distribución de contenido durante casi 20 años», señala. En ese sentido, Óscar Ferrando, CEO de la compañía, destaca que no tiene nada que ver el sector actual con el de hace dos décadas. «La gente joven ya no ve la tele de forma lineal, eligen lo que quieren cuando quieren. Para hacer realidad esa transición hemos participado con empresas que hacían el tipo de desarrollo que hacemos nosotros», indica Ferrando, que destaca también el servicio de Flumotion en cuanto a la métrica de audiencias. «Es donde más damos valor a nuestros clientes», insiste.
Sus clientes son desde universidades hasta hoteles, pasando por radios, equipos de fútbol y federaciones deportivas. «Algunos de ellos tienen sus propios canales de radio y de televisión», indican. El grueso de la plantilla está en Valencia, por lo que trabajará en las propias instalaciones de The Terminal. «Con esta nueva ubicación queríamos darle un empuje aquí en Valencia. El sitio es idóneo», subraya Miguel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.