Nunca es el momento. Crisis, precios o mercado saturado son las palabras que más se repiten cuando alguien decide emprender. Conseguir levantar un negocio en la actualidad no es tarea fácil y más aún cuando es una mujer la que decide hacerlo. Una mujer emprendedora ... es ejemplo de valentía, constancia y superación. Dos valencianas, Coni Peris y Claudia Angla, son de esas mujeres que luchan hasta el final por conseguir lo que quieren, aunque el camino no sea nada fácil. Por eso, pese a todos los augurios pesimistas que escuchaban, decidieron adentrarse y apostar por el proyecto más emocionante de sus vidas.
Publicidad
Ambas son las fundadoras de Redonution, la startup valenciana que impulsa el cambio hacia una repostería saludable, poniendo sobre la mesa sabor y buenos productos que cuidan de la salud de las personas y el medio ambiente. El (re)donut es su producto de salida, un donut saludable elaborado con ingredientes ecológicos y naturales con el que se están dando en el mercado. Como profesionales sanitarias, las dos tenían claro cual era su objetivo: «Cuidar de la salud y la alimentación de las personas ofreciendo un producto saludable para esos días que nos apetece darnos un capricho», indican.
Aunque no ha sido tarea fácil y se han encontrado con muchos obstáculos por el camino, sabían que no se iban a rendir «porque el fracaso también ha formado parte de nuestro éxito«. »Gracias a eso«, detalla Claudia, »hemos aprendido y mejorado muchas cosas tanto a nivel profesional como profesional». Y Coni añade que jamás habría imaginado «tener la oportunidad que estamos teniendo ahora», mientras se lamenta de que su madre o abuela no lo hayan podido hacer en un tiempo: «Antes era todo mucho más complicado para las mujeres. Ahora tenemos la suerte de haber avanzado y de estar casi al mismo nivel que los hombres», cuenta emocionada por ver cómo tanto ella como su hija han podido ser partícipes de todos los avances respecto a la desigualdad de género.
«Hemos sido unas suertudas en muchos aspectos», coinciden asimismo las fundadoras, quienes agradecen que Las Naves que hayan confiado en ellas y en su proyecto y hayan servido de sostén y guía para que los tropiezos durante este tiempo fueran menores. Convencidas de que el mundo en general y en concreto el modelo start de la Comunitat necesita más personas como ellas, que contribuyan a un cambio global, se atreven con iniciativas como Redonution, Re•Brotar, Cache Croche y HortBio, otras de las startups lideradas por mujeres que participan en los programas de aceleración de la séptima edición de Col.lab en el centro de innovación del Ayuntamiento de Valencia. «Es un placer trabajar y aprender cada día de ellas. Hemos creado una energía muy guay entre todas nosotras», explican Coni y Claudia, quienes dicen admirar a cada una de ellas por todo el esfuerzo e implicación que ponen día a día.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.