![Renfe entra en el capital de la startup valenciana Visualfy](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/15/1466249100-RW2BsuG5wVe3Y0MZ50PX26L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Renfe entra en el capital de la startup valenciana Visualfy](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/15/1466249100-RW2BsuG5wVe3Y0MZ50PX26L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
Lunes, 15 de enero 2024, 20:11
Renfe ha entrado en el capital la startup valenciana Visualfy 'Fusio D'Arts Technology', que ha desarrollado una solución en el ámbito de la accesibilidad para personas sordas y con pérdida auditiva, según ha aprobado el consejo de administración de la operadora ferroviaria.
Esta ... operación se enmarca en los procesos de innovación abierta que se llevan a cabo a través del programa TrenLab, que permite a Renfe la posibilidad de realizar inversiones en el capital de las startups participantes siendo esta la segunda inversión que se realiza desde la compañía pública.
La inversión aprobada por parte de Renfe se enmarca dentro de la ronda de financiación que puso en marcha Visualfy durante 2023. Con esta ronda de inversión Visualfy afronta un crecimiento orgánico la consolida como una de las startups más importantes en el sector de la accesibilidad.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
Como ganadora del reto de Accesibilidad de la IV convocatoria de TrenLab, Visualfy realizó durante 2022 una prueba piloto en la estación de Cercanías de Sol de Madrid con resultados satisfactorios. Para la validación de su solución en un entorno ferroviario, en colaboración con los equipos de Accesibilidad de Renfe, ha sido necesaria la instalación de una serie de elementos que intervienen en la accesibilidad, como un sistema de inteligencia artificial, lámparas de señalética de emergencia, bombillas Wifi, 'tira led' Wifi o cartelas informativas.
A partir del éxito de la prueba realizada en la estación de Sol, Visualfy ha formalizado un contrato con Renfe para implementar su solución en otras 25 estaciones. En una primera fase, que se iniciará a principios de 2024 y tendrá una duración de tres meses, se llevarán a cabo las integraciones necesarias con el sistema de balizas y con la app de Renfe.
En la segunda fase, que se prolongará a lo largo de 18 meses, se instalará el hardware en los edificios, se crearán los modelos de IA, se configurarán las alertas, se formará a los trabajadores implicados y se realizarán las pruebas necesarias antes de que el sistema pase a producción.
Visualfy es una startup que ha desarrollado una solución en el ámbito de la accesibilidad para resolver el desafío fundamental que enfrentan las personas sordas y con pérdida auditiva. Utilizando una combinación de inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT), ha creado soluciones técnicas pioneras para hacer que el mundo sea más accesible para todos.
Su sistema patentado en 44 países reconoce sonidos relevantes del entorno como una alarma de incendios o un pitido de turno de taquilla y los traduce en alertas visuales y sensoriales en cualquier dispositivo conectado, tanto común al espacio (iluminación inteligente del edificio) como personal (móvil o smartband)
Para garantizar una accesibilidad global, a las soluciones tecnológicas le acompañan soluciones de comunicación. Mediante bucles magnéticos mejoran la comunicación con personas usuarias de audífonos e implantes cocleares y a través de una funcionalidad de reconocimiento de voz permiten la comunicación en tiempo real entre usuarios sordos y oyentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.