![«NFT Show Europe ayudará a Valencia a consolidarse como una de las ciudades más importantes de Europa para eventos tecnológicos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/19/media/cortadas/start-kBZG-RjFXGOAwOVqj8GTpqGzhgkK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![«NFT Show Europe ayudará a Valencia a consolidarse como una de las ciudades más importantes de Europa para eventos tecnológicos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/19/media/cortadas/start-kBZG-RjFXGOAwOVqj8GTpqGzhgkK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DAMIÁN RODRÍGUEZ
Martes, 20 de septiembre 2022, 01:17
Durante los últimos años, y más en concreto estos últimos meses, el desarrollo de nuevas tecnologías como las criptomonedas, los NFT o la Blockchain han supuesto un boom y una auténtica revolución en muchos aspectos de la sociedad. Por eso, para responder a la necesidad ... de saber qué son, cómo funcionan o cuál es su futuro, han ido proliferando diferentes espacios en los que profundizar sobre el tema. En ese sentido, uno de los eventos más importantes al respecto es NFT Show Europe, un encuentro que se ha celebrado el pasado fin de semana en Valencia con el objetivo, ya no solo de compartir el conocimiento y crear sinergias en torno a estas nuevas tecnologías, sino también de posicionar a Valencia como uno de los enclaves más relevantes al respecto. Como explica Patrick Cyrus (Director de Marketing de NFT Show Europe), al que hemos entrevistado en LAS PROVINCIAS: «Hemos posicionado a NFT Show Europe como el mejor evento de estas características en Europa».
- ¿Cómo nace la idea de organizar NFT Show Europe?
- La idea surge porque, desde hace tiempo, hemos estado trabajando en el espacio NFT y Blockchain, además de estar involucrados en muchos proyectos internacionales de la industria. Con nuestra experiencia organizando eventos tecnológicos internacionales, en sectores como la Inteligencia Artificial, Robótica o Blockchain durante tantos años, ha sido natural querer organizar un evento de estas características.
- ¿Qué motivaciones os surgen a la hora de organizar este evento?
- Entre los principales motivos está, sin duda, posicionar a Valencia como principal sede de eventos tecnológicos internacionales de este tipo. También tenemos la motivación de crear sinergias entre pioneros mundiales en tecnología Blockchain, Metaverso, Web 3.0 y Arte digital y, por ende, ser el principal punto de encuentro europeo para las grandes mentes que mueven esta industria. Otro de nuestros objetivos es proporcionar una plataforma para que artistas y creadores digitales muestren su trabajo, conecten con otras personas de ideas afines y promuevan el uso de la tecnología blockchain en todo tipo de industrias, incluso las tradicionales.
- ¿Qué balance hacéis de esta primera edición?
- La primera edición de NFT Show Europe ha sido todo un éxito. El viernes se agotaron las entradas y en total contamos con 2.400 visitantes en 2 días. Además de un panel de más de 50 artistas, más de 50 ponentes, más de 30 patrocinadores y 4 instituciones. Nos hemos posicionado como el mejor evento de estas características en Europa, respaldado por empresas líderes del sector.
- ¿Qué objetivos perseguía el evento? ¿Los ha alcanzado?
- El objetivo principal del evento era el impulsar las colaboraciones y sinergias entre pioneros mundiales del Metaverso, Web 3.0, Blockchain y Arte Digital. Sin duda lo hemos conseguido y seguiremos liderando nuestra comunidad durante más tiempo.
- ¿Qué tendencias o conclusiones se han podido extraer del evento?
En primer lugar, el potencial de los NFT para irrumpir en la industria de los videojuegos, deporte, moda, arte digital y metaverso, entre otras. También destacaría el crecimiento de la Web 3.0, que impulsa la humanización de las conexiones entre personas en este mundo digital. Por otro lado, el uso cada vez mayor de la tecnología blockchain para aplicaciones no financieras, como la gestión de identidades, el seguimiento de la cadena de suministro o la ciberseguridad. Y, por último, el creciente interés y adopción de la tecnología blockchain por parte de las empresas e industrias tradicionales, así como el crecimiento de la popularidad de los NFT como certificación de la propiedad e intercambio de activos digitales.
- ¿Ha llegado para quedarse NFT Show Europe?
- Esta es la primera edición de un proyecto muy ambicioso. El equipo y la comunidad que hay detrás de NFT Show Europe no ha hecho más que crecer, así que podemos decir un sí rotundo a una segunda edición.
- ¿Qué oportunidades ofrece a Valencia el hecho de acoger este evento?
- Valencia es una ciudad que lleva años esforzándose para ser un referente de la transformación digital. En este sentido, es una ciudad que ofrece muchas oportunidades a emprendedores y empresas en el ámbito de la tecnología y la innovación. NFT Show Europe es una apuesta por este sector y ayudará a Valencia a consolidarse como una de las ciudades más importantes de Europa para eventos tecnológicos de esta tipología.
- ¿Qué tipo de visitantes ha atraído? ¿Solo nacionales o también internacionales?
- El 80% de los visitantes han sido internacionales, de más de 25 países como Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Austria, Hungría, Estados Unidos, Japón, Filipinas, China, Canadá, Emiratos Árabes, etc…
- ¿Qué crees que está impulsando la tendencia de los NFT, metaverso o arte digital?
- La descentralización y la ciberseguridad. En un mundo totalmente digitalizado, la transparencia, trazabilidad y la ciberseguridad de los datos es un requisito indispensable. El Blockchain es la mejor herramienta para ello. Impide la adulteración de los datos de forma retrospectiva, en otras palabras, es inalterable.
- Se ha podido ver en el NFT Show Europe algunas obras expuestas. ¿Qué futuro le ves a la industria del arte debido a la revolución de los NFT?
- El futuro del arte digital está en la blockchain. Los NFT son una forma de certificar y proteger el arte digital, lo que hace que sea más valioso. Esto es algo que los artistas y coleccionistas han estado buscando durante mucho tiempo. Ahora que los NFT existen, el arte digital finalmente puede ser valorado de la misma manera que el arte tradicional. Estoy seguro de que veremos más y más artistas experimentar con esta nueva tecnología y crear obras increíbles.
- ¿Qué futuro tiene el mercado de los NFT a nivel europeo?
- Las predicciones de la evolución del mercado de los NFT en el metaverso son muy optimistas. Se espera que el mercado de los NFT continúe creciendo a un ritmo exponencial.
- ¿Por qué crees que hay tanta polémica en torno a los NFT, criptomonedas, metaverso…?
- La polémica está en que no entendemos lo que está pasando. No entendemos por qué alguien puede pagar 69 millones de dólares por una obra de arte digital o comprar una casa virtual por 500.000 dólares. Las personas no entienden por qué alguien puede comprar una criptomoneda y luego verla subir o bajar de valor o por qué hay personas que trabajan en el metaverso y no en el mundo real. Todavía estamos aprendiendo cómo funciona el blockchain, la inteligencia artificial o la realidad virtual. Y eso es normal, ya que estamos en los primeros años de estas tecnologías y aún no se han popularizado del todo. Todo gran auge en este mundo siempre ha estado acompañado de escepticismo y duda. La simple inercia del tiempo nos hará asimilar la Web 3.0 como parte de nuestras vidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.