Valencia Digital Summit se celebra en la Ciudad de las Ciencias. LP

Los siete hitos imprescindibles del Valencia Digital Summit

Ponentes como Randi Zuckerberg, fundadora de Facebook Live, o Steve Chen, fundador de Youtube, se citan en un VDS que reúne a más de 12.000 profesionales del sector del emprendimiento esta semana en la capital del Turia

Lunes, 21 de octubre 2024, 15:37

Valencia se convertirá los próximos 23 y 24 de octubre en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración de la séptima edición del VDS, un evento que destaca como uno de los más importantes en el sur de Europa. Organizado por Startup ... Valencia, VDS se llevará a cabo en la icónica Ciudad de las Artes y las Ciencias, reuniendo a más de 12.000 profesionales de más de 100 países. Con el lema «Abrazar la evolución: invertir en los líderes del mañana», este encuentro pondrá en el centro del debate la inteligencia artificial (IA) y su impacto en la sociedad, junto a otras temáticas clave como la sostenibilidad, la salud, y el futuro del trabajo. Estos son los siete hitos imprescindibles que no puedes perderte en esta edición.

Publicidad

Ponencias de talla mundial

El evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia reunirá a más de 600 líderes mundiales para debatir durante dos días sobre el impacto del ecosistema innovador y tecnológico en la sociedad alrededor de la IA, la sostenibilidad, la salud, el futuro del trabajo, el papel de las mujeres en la tecnología y la nueva generación del sector audiovisual.

Entre los ponentes más destacados se encuentran Randi Zuckerberg, creadora de Facebook Live y CEO de Zuckerberg Media, quien compartirá claves para el desarrollo personal y el escalamiento de negocios en torno a la inteligencia artificial. Por su parte, Steve Chen, cofundador de YouTube, ofrecerá su experiencia como creador de una de las plataformas más influyentes del mundo.

Publicidad

El deporte también tendrá su espacio con Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, quien abordará cómo la tecnología está revolucionando el deporte y las oportunidades futuras en este sector. Además, el príncipe Constantijn van Oranje, enviado especial de Techleap, hablará sobre la importancia de atraer talento innovador mediante la inclusión. Otra figura relevante es Ana Maiques, CEO de Neuroelectrics, una de las 50 mujeres más inspiradoras de Europa, cuyo trabajo en terapias neurológicas busca combatir enfermedades como la depresión y el Alzheimer.

Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, destaca la relevancia de VDS como un epicentro para startups, inversores y entusiastas de la tecnología, mientras Nacho Mas, CEO de la entidad, subraya la importancia de contar con ponentes como Chen y Zuckerberg, quienes aportarán valiosas lecciones sobre el crecimiento y la innovación en la era digital. Este año se espera que el evento genere más de 15 millones de euros en impacto económico, conectando a startups locales con oportunidades globales y acelerando la transformación digital de las empresas.

Publicidad

La IA en el centro

Este año, la inteligencia artificial será el tema central del evento, con más de 20 charlas dedicadas a su impacto en la sociedad y los negocios. Figuras clave como Alessandra Sala, directora senior de IA en Shutterstock, y Ahmed Menshawy, vicepresidente de ingeniería de IA en Mastercard, debatirán sobre el futuro de la IA generativa y cómo esta tecnología está transformando industrias enteras.

Los escenarios principales del evento acogerán debates y conferencias clave sobre temas como la financiación de la IA, su impacto en la gestión de personas y los desafíos éticos y legales que plantea, especialmente en sectores como el audiovisual. Además, Armand Ruiz, vicepresidente de IA de Producto en IBM, explorará el futuro del trabajo impulsado por la IA, mientras que otros expertos como Samuel Gil de JME Ventures y Roman Orus de Multiverse Computing analizarán la conexión entre IA y el sector financiero.

Publicidad

Los siete escenarios del VDS

VDS2024 contará con siete escenarios distribuidos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El Santander Stage, patrocinado por Banco Santander, acogerá algunas de las ponencias más destacadas del evento. Por su parte, el Green Stage, promovido por el Ayuntamiento de Valencia en el marco de la Capitalidad Verde Europea 2024, se centrará en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad. El Audiovisual Stage, apoyado por la Generalitat Valenciana, Ciudad de la Luz y la Film Commission de la Comunitat Valenciana, estará dedicado al análisis de la transformación del sector audiovisual.

Además, el Pitch Stage ofrecerá a las startups la oportunidad de presentar sus proyectos a inversores y grandes corporaciones, mientras que el Main Stage será el escenario principal donde se llevarán a cabo la ceremonia de apertura, los debates con líderes internacionales y la clausura del evento, que incluirá la entrega de premios de la VDS Startup Competition. El Discovery Stage abordará temas clave como el foro de puertos de la Fundación Valencia Port, y el Workshop Room contará con talleres impartidos por grandes corporaciones tecnológicas como Amazon y Google.

Publicidad

Competencia de startups

Uno de los pilares de VDS es su competición internacional de startups, que este año ha seleccionado a 20 finalistas entre más de 800 candidaturas de 65 países. Estas startups competirán en dos categorías: Early Stage y Growth Stage. La final se llevará a cabo en el escenario principal, donde presentarán sus proyectos ante más de 12.000 profesionales y 700 inversores. Las startups ganadoras se llevarán premios que podrían impulsar sus negocios al siguiente nivel, generando alianzas estratégicas y acceso a financiación global.

Noticia Patrocinada

Audiovisual Stage

El Audiovisual Stage, apoyado por la Generalitat Valenciana y Ciudad de la Luz, será el punto de encuentro entre la tecnología y el cine. Aquí se debatirá sobre temas como la producción virtual y los efectos especiales en la industria audiovisual. Los asistentes podrán disfrutar de mesas redondas y charlas con expertos del sector, como Fermín Crespo, director de Ciudad de la Luz, y otros referentes internacionales que explorarán el impacto de la tecnología en la creación de contenido audiovisual.

Workshop Room

La Workshop Room será el espacio dedicado a talleres y sesiones prácticas ofrecidas por grandes corporaciones como Amazon y Google. Aquí se ofrecerán oportunidades de formación especializada en temas como la tecnología blockchain, la seguridad en la nube y la IA. Ponentes como José Carmona, especialista en seguridad de Google, compartirán sus conocimientos sobre cómo mitigar ataques adversarios en la nube, mientras que otros expertos presentarán casos de éxito y estrategias para el crecimiento de startups.

Publicidad

Puertos y videojuegos

VDS2024 también dedicará un espacio a sectores en crecimiento como el portuario y los videojuegos. El Port Entrepreneurship International Congress, impulsado por Fundación Valenciaport, será el mayor foro de innovación portuaria, mientras que Valencia City Game ofrecerá una plataforma para explorar la convergencia entre videojuegos, educación, turismo y arte.

Este espacio interactivo permitirá a los asistentes experimentar con simuladores de realidad virtual, participar en competiciones de gaming y descubrir cómo los videojuegos están impactando en áreas como la educación y la salud.

Publicidad

La séptima edición del VDS promete ser un evento indispensable para cualquier profesional interesado en la innovación tecnológica y el emprendimiento. Con una agenda cargada de contenidos relevantes y ponentes de primer nivel, Valencia refuerza su posición como hub tecnológico internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad