Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
CANAL E/START

La startup valenciana que ofrece formación de desarrollo web gratuita

OpenBootcamp, pionera en ofrecer una educación de programación intensiva sin costes y sin requisitos

ALBA SANTOS

Lunes, 18 de julio 2022

«Ahora mismo hay una brecha de 70.000 puestos de trabajo sin cubrir en España por falta de formación específica». Álex Torrentí, es el director ejecutivo y uno de los tres fundadores de OpenBootcamp, una start-up valenciana que nació con el propósito de ... disminuir esta brecha ofreciendo cursos intensivos de programación gratuitos. «Observamos que muchas personas no podían asumir los costes de este tipo de formaciones, había talento y necesidad de reciclarse, pero no poder adquisitivo», explica.

Publicidad

Desde su lanzamiento en septiembre de 2021, cualquier persona, independientemente de su edad, profesión o estudios puede acceder a la formación ofrecida OpenBootcamp, el primer programa intensivo de desarrollo web gratuito de Europa. «El registro es muy sencillo, una vez das tus datos de contacto, pasas a elegir tu plan de estudios que se adaptará a la especialidad que escojas. A través de la plataforma Discord, ofrecemos al usuario un servicio de orientación en el caso de que no sepa qué rama escoger».

Desde los 20 años hasta los 50. Así son los alumnos de los más de cincuenta cursos que ofrece OpenBootcamp. «Es un perfil muy variopinto, generalmente se trata de personas que tras finalizar sus estudios no encuentran trabajo o que quieren hacer un cambio de vida», explicó el director ejecutivo de la start-up, que, además de ofrecer una formación intensiva, facilita e impulsa la inserción laboral de sus estudiantes. «Les ayudamos a preparar las entrevistas, su CV y les ponemos en contacto con las empresas contratantes».

Con quince profesores, ocho especialidades y más de 50 cursos, OpenBootcamp se ha convertido en una plataforma online de educación gratuita donde la «gente cambia su vida». Desde su creación, Álex Torrentí ha sido testigo de historias, que él mismo calificó como inspiradoras: «La primera persona que fue contratada tras recibir nuestra formación fue una ingeniera de origen cubano que al emigrar a España no encontraba trabajo. Tenía cincuenta años y mucho miedo, pero gracias a su esfuerzo, participación y constancia consiguió ser empleada por el prestigioso chef Dani García».

Publicidad

Como ella, muchas personas sin recursos económicos han tenido la oportunidad de acceder a buenos puestos de trabajo tras recibir la formación ofrecida por la start-up valenciana. «Hubo un hombre de unos cuarenta años que trabajaba como mozo de almacén cuando empezó nuestro curso. Al acabar, consiguió un puesto en la aerolínea Vueling», contó el director ejecutivo, que destacó las carencias de los planes de estudios de las formaciones profesionales y los grados universitarios españoles, «se enseñan tecnologías antiguas y con un grado de profundidad muy bajo. Son estudios obsoletos y desconectados de lo que las empresas actualmente demandan». Con el objetivo de cubrir este hueco, nació OpenBootcamp.

Con tan solo diez meses de vida, la empresa ya cosecha 50.000 alumnos, y esta cifra no hace más que aumentar. «Hay bootcamps que, con el objetivo de obtener el máximo beneficio, intentan que su formación sea lo más económica posible. Tenemos casos de alumnos que acuden a nuestro campus tras haber asistido a otros de pago con los que no han conseguido encontrar trabajo porque no estaban lo suficientemente preparados», explicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad