Secciones
Servicios
Destacamos
En un mercado tan competitivo y maduro como el inmobiliario, resulta cada vez más difícil que una nueva compañía irrumpa con fuerza y logre hacerse ... un hueco entre los grandes actores del sector. Sin embargo, hay excepciones que rompen la norma. Es el caso de Marina Vista Capital Group, una startup española que, apenas un año después de su nacimiento, ya apunta a cerrar 2025 con una facturación de 20 millones de euros. Su crecimiento rápido, su apuesta por ubicaciones premium y su enfoque diferencial en el desarrollo de viviendas de lujo la han convertido en una de las jóvenes compañías más rentables y ambiciosas del panorama inmobiliario nacional.
Especializada en proyectos costeros de alto nivel, Marina Vista Capital Group se ha propuesto «redefinir el sector inmobiliario costero», en palabras de su cofundador Alex Sánchez, con propiedades exclusivas y un estándar de calidad muy por encima de lo habitual. La previsión de alcanzar los 50 millones de euros en 2026 es una muestra más de su vocación de liderazgo en un segmento que, hasta ahora, parecía reservado a grandes firmas consolidadas.
La compañía ha construido su éxito sobre cinco pilares estratégicos: la detección de oportunidades inmobiliarias de alto valor, la inversión inteligente en zonas con alto potencial de revalorización, la aplicación de materiales y técnicas de construcción innovadoras, una estrategia de promoción digital muy cuidada y un proceso de venta personalizado. Esta fórmula ha seducido tanto a compradores como a inversores, tanto dentro como fuera de España.
De hecho, su primera promoción en Aguadulce (Almería), bajo el nombre 'The Hills', ha vendido ya el 70% de sus 94 viviendas, lo que confirma el interés que despierta su propuesta en el mercado. Pero no se trata solo de vender propiedades, sino de ofrecer una experiencia de vida: viviendas con vistas espectaculares, diseño vanguardista, zonas comunes de alto nivel y una clara integración con el entorno natural.
Con una estrategia de expansión bien definida, Marina Vista ha iniciado una diversificación de su oferta que abarca varias zonas clave del litoral español. Además de 'The Hills' en Aguadulce, la firma impulsa actualmente proyectos como 'Ladera Golf' en Alzira (Valencia), 'Alfonso XII Suites' en Elche (Alicante), 'La Marquesa de Elviria' en Marbella y 'Calahonda' en Mijas (Málaga). Todos ellos comparten una filosofía común: ubicación privilegiada, diseño cuidado y exclusividad.
Esta diversificación no solo permite a la empresa aumentar su presencia territorial, sino que la posiciona como una marca capaz de ofrecer distintas tipologías de vivienda adaptadas a distintos públicos, desde compradores de alto poder adquisitivo nacionales hasta inversores internacionales interesados en el mercado inmobiliario español.
Uno de los grandes activos de Marina Vista es el equipo que hay detrás del proyecto. Fundada por cuatro emprendedores con perfiles complementarios —Miguel Galindo, Alex Sánchez, Manuel Sánchez y Jesús Sánchez—, la empresa combina experiencia en el mundo inmobiliario, financiero, arquitectónico y digital. Esa diversidad ha sido clave para abordar el negocio desde una perspectiva global y ambiciosa.
«Nacimos con la visión de redefinir el sector inmobiliario costero, centrados en el desarrollo de propiedades exclusivas y de alta calidad», explica Alex Sánchez. Además, los fundadores reconocen que su inspiración vino de modelos internacionales: «Vimos que muchas marcas estaban desarrollando proyectos en destinos como Indonesia, Filipinas o México, utilizando modelos de negocio innovadores pero con desafíos significativos en cuanto a regulaciones y retornos. Decidimos trasladar ese modelo a España, con activos reales, ofreciendo productos cercanos a la costa, entregas en 18-24 meses y precios competitivos», concluye.
En apenas doce meses, Marina Vista Capital Group ha pasado de ser una startup emergente a consolidarse como un actor con peso en el mercado del lujo inmobiliario español. Con sus proyectos en marcha, su crecimiento financiero proyectado y una propuesta diferenciada, la compañía parece decidida a quedarse. El reto ahora será mantener ese ritmo sin perder la esencia que la ha llevado hasta aquí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.