La startup que transforma el cuidado de los pacientes oncológicos con soluciones neurodermatológicas

Prospera Biotech combina innovación, ciencia y tecnología para ofrecer soluciones dermatológicas de última generación

Lunes, 9 de diciembre 2024, 19:58

La piel, como órgano más extenso del cuerpo humano, es una barrera fundamental, pero también una vía de comunicación con el entorno. En los últimos años, la investigación científica ha revelado que existe una conexión directa entre la piel y el sistema nervioso, una relación ... que no solo influye en la salud cutánea, sino que también impacta en el bienestar general. Este vínculo, conocido como neurodermatología, ha abierto un nuevo horizonte en el tratamiento de afecciones cutáneas que hasta ahora eran consideradas un enigma médico.

Publicidad

En este contexto, la compañía alicantina Prospera Biotech, con sede en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, se ha posicionado como un referente global. Fundada en 2016, esta startup surgió del ámbito académico y combina innovación, ciencia y tecnología para ofrecer soluciones dermatológicas de última generación.

Soluciones terapéuticas para abordar molestias cutáneas

El éxito de Prospera Biotech es el resultado de una combinación estratégica entre investigación académica avanzada y la aplicación tecnológica para el desarrollo de productos innovadores. Gracias a su colaboración con centros científicos y universidades, la empresa ha logrado transferir conocimiento del ámbito académico al desarrollo de soluciones prácticas destinadas a profesionales de la dermatología y al bienestar personal.

La compañía ha desarrollado una línea de productos innovadores basados en la interacción entre el sistema nervioso periférico y la piel, utilizando los últimos avances en neurociencia para crear soluciones terapéuticas que abordan los mecanismos subyacentes de diversas afecciones cutáneas. Estos productos están diseñados para aliviar molestias como el picor, la hipersensibilidad, el enrojecimiento y otros síntomas relacionados con alteraciones nerviosas, mejorando la calidad de vida de los usuarios y profesionales que buscan alternativas seguras y efectivas.

Publicidad

En este contexto, desde la startup han desarrollado una gama de soluciones que incluyen fórmulas tópicas y productos personalizados que buscan abordar la raíz de los problemas cutáneos y no solo los síntomas superficiales. Estas fórmulas aprovechan compuestos biotecnológicos innovadores que modulan los receptores nerviosos en la piel, buscando restablecer el equilibrio natural y disminuir la inflamación que desencadena diversas respuestas cutáneas.

Además, se centran en ofrecer productos no invasivos y respetuosos con la piel, basados en principios activos derivados de la investigación más reciente y alineados con las demandas de sostenibilidad y bienestar del mercado actual. Estos productos combinan innovación científica, eficacia probada y accesibilidad para un público diverso que busca soluciones seguras y sostenibles para el cuidado de la piel y el bienestar general.

Publicidad

Con esta estrategia, Prospera Biotech no solo está mejorando su línea de soluciones para el mercado español, sino que también está fortaleciendo su expansión en mercados internacionales, donde la demanda de productos innovadores, éticos y efectivos en el cuidado de la piel está en constante crecimiento. La empresa tiene la visión clara de convertir sus fórmulas en herramientas de uso diario para dermatólogos, esteticistas y profesionales de la salud, consolidando su presencia en un mercado competitivo y con un alto potencial de desarrollo.

Un cambio de paradigma para los pacientes oncológicos

Prospera Biotech ha concluido recientemente un estudio internacional sobre su crema neurodermatológica Oncapsisens®, que evalúa su eficacia en el cuidado de pacientes oncológicos durante el tratamiento con quimioterapia. Esta solución está diseñada para aliviar las sensaciones cutáneas incómodas que pueden acompañar este tratamiento, como el hormigueo, el dolor abrasivo, las sensaciones de calor y pinchazos en las extremidades. Estas molestias afectan entre el 40% y el 80% de los pacientes, en función del tratamiento administrado, y pueden ser tan intensas que algunos se ven obligados a ajustar sus terapias o incluso abandonarlas.

Publicidad

El estudio internacional se ha centrado en evaluar el uso de Oncapsisens® desde el primer ciclo de quimioterapia, antes incluso de que los síntomas comiencen a manifestarse, para determinar su capacidad preventiva y su papel en la mejora del bienestar de los pacientes. De confirmarse sus resultados, Oncapsisens® podría revolucionar el acompañamiento en la quimioterapia, ofreciendo una alternativa eficaz y accesible para los pacientes afectados por estos síntomas.

Soluciones neurocosméticas

Prospera Biotech no solo se ha enfocado en el desarrollo de esta innovadora crema, sino que también tiene un amplio portafolio de soluciones neurocosméticas que responden a diversas preocupaciones dermatológicas y sensoriales. Con una visión integral, la compañía trabaja para atender las diversas necesidades de los pacientes y usuarios en diferentes contextos clínicos y cotidianos.

Publicidad

Además, Prospera Biotech está trabajando en el desarrollo de una cartera de nuevos productos, siempre con el compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas, abordando las distintas causas de las molestias sensoriales en la piel.

Entre sus productos más destacados se encuentran Nocisens® Oil y Nocisens Intense®, fórmulas especializadas en el cuidado de la piel sensible y con tendencia atópica, que refuerzan la barrera cutánea y ayudan a reducir la irritabilidad. También destaca Ecrisens®, una solución efectiva para controlar la sudoración excesiva, mejorando el confort diario de quienes lo utilizan. Por último, Vulvisens® es un producto formulado específicamente para el cuidado de la zona íntima femenina, respetando el pH natural y promoviendo el bienestar personal.

Noticia Patrocinada

Con el cierre del citado estudio internacional, Prospera Biotech marca el fin de un año especialmente importante para la compañía. A través de sus avances en neurocosmética, investigación y colaboración con profesionales del sector, la compañía ha demostrado su compromiso para combatir los desafíos que afectan la calidad de vida de pacientes oncológicos y personas con distintos tipos de sensibilidad cutánea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad