Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Startup Valencia celebra su quinto aniversario como referente del ecosistema emprendedor

Startup Valencia celebra su quinto aniversario como referente del ecosistema emprendedor

La asociación ha multiplicado su número de miembros hasta alcanzar los 300 socios y más de 25 partners

R. E.

Valencia

Viernes, 8 de julio 2022, 16:22

Startup Valencia ha celebrado este jueves su quinto aniversario con una velada en el Edificio Veles e Vents a la que han asistido todos los agentes del ecosistema y más de 1.300 personas registradas.

La asociación del ecosistema emprendedor de la Comunidad Valenciana ha sido testigo y parte implicada del crecimiento experimentado por el sector en estos últimos años. Desde su fundación como entidad privada sin ánimo de lucro en 2017, la asociación ha triplicado su número de miembros, pasando de 20 en 2017 a 311 en la actualidad, y también su número de partners, pasando de 3 en 2019 a 26 a día de hoy.

El acto arrancó con una mesa redonda en la que Raúl Martín, Javier Megias y Juan Luis Hortelano, los tres presidentes que ha tenido la asociación desde su creación, analizaron la evolución del ecosistema valenciano durante estos años.

El encuentro continuó con el reconocimiento a fundadores de la asociación y profesionales que en algún momento han formado parte de la junta directiva de Startup Valencia como Ángela Pérez, VP Life Science en Health in Code y reciente ganadora del Premio Jaume I; Iker Marcaide, fundador de Flywire y Zubi Group, o Juan Cartagena, fundador y CEO de Hearts Radiant.

Según indicó Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, «en paralelo a la evolución de la propia asociación, el ecosistema innovador y tecnológico valenciano también ha crecido de forma exponencial en los últimos cinco años».

Según los datos del observatorio de la Fundación Innovación Bankinter, Valencia es el tercer hub tecnológico de España, sólo por detrás de Madrid y Barcelona, mientras que el informe Spanish Tech Ecosystem, la inversión de 'venture capital' en el nodo valenciano entre 2014 y 2022 es de más de 600 millones. Esto ha permitido a las startups valencianas crecer y escalar y como consecuencia, el ecosistema de la Comunitat ha conseguido sus dos primeros unicornios (startups con una valoración superior a los 1.000 millones de dólares) gracias a los casos de Flywire, fundada por el valenciano Iker Marcaide, y de Fever, fundada por el castellonense Pep Gómez.

«Otra consecuencia es que el ecosistema innovador valenciano ha conseguido atraer talento y tecnológicas de otros territorios durante estos cinco años, tanto de ámbito nacional como internacional», afirmó Hortelano en su participación.

Asimismo, dan cuenta de este crecimiento del sector las cifras del Observatorio de Startups de la Comunidad Valenciana, elaborado desde 2020 por la asociación. El número de entidades registradas ha pasado de 1.042 en el año 2020 a más de 1.400 a día de hoy. Entre ellas, las startups han pasado de 791 a más de 1.100 en la actualidad.

Como objetivos para los próximos años, Juan Luis Hortelano destacó la materialización del proyecto para la antigua terminal de La Marina liderado por la asociación: «Con el desarrollo de este proyecto, emprendedores, inversores y empresas contarán con un espacio desde el que conectar y construir proyectos conjuntos de innovación abierta. El objetivo es crear un entorno que invite a la colaboración y el intercambio de ideas y sirva como polo para desarrollarlas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Startup Valencia celebra su quinto aniversario como referente del ecosistema emprendedor