DAMIÁN RODRÍGUEZ
Valencia
Lunes, 10 de octubre 2022, 20:01
La documentación de los procesos que se realizan en el día a día de una compañía es fundamental para el futuro de la misma. En gran medida, es determinante para que las empresas puedan crecer, compartir el conocimiento que se genera entre los empleados y ... asegurar la ejecución de las tareas de forma correcta, aunque es cierto que, en ocasiones, recoger y proyectar esa información es una labor tediosa.
Publicidad
Bajo esa latente necesidad por parte de las empresas de estandarizar y documentar sus procesos, nace la startup valenciana Uphint en el año 2021. Esta corporación, que ha conseguido llamar la atención de Lanzadera de Juan Roig, donde se incorporó el pasado septiembre, así como de los programas de aceleración Demium y Órbita, cuenta con una solución que permite ahorrar tiempo a la hora de documentar los procesos que se realizan en las empresas gracias a un software que genera tutoriales automáticos.
La tecnología de Uphint, que ha sido utilizada por más de 300 compañías de 50 países en 2022, permite crear de forma automática y sencilla, a modo de tutorial, guías paso a paso de los procesos que se quieren documentar con explicaciones y capturas de pantalla. «Nuestro software facilita la gestión de conocimiento interno, ya que permite transformar cualquier proceso que hagas en el ordenador en una guía paso a paso, todo automáticamente, simple y sencillo tanto para el creador como para quien recibe la documentación», explican sus fundadores Diego Díaz y Grisel Dugarte.
Desde la startup valenciana sostienen que su herramienta permite documentar cualquier proceso que se realice en ordenador hasta un 93% más rápido que manualmente. Es decir, un tutorial o guía, que producido de forma manual puede ocupar hasta 4 horas, se puede tener en escasos segundos. Para ello, Uphint captura las acciones, clics o lo que escriba el usuario, transformando al instante cada acción en capturas, que quedan registradas y además genera explicaciones en formato texto de la acción, todo ello de forma instantánea.
Publicidad
Esto permite que si, por ejemplo, entra una persona nueva a un puesto de trabajo, esta puede recibir toda la información y documentación relevante para poder hacer su labor de forma ágil, al poder contar con los tutoriales que le permitan desempeñar sus funciones eficientemente.
Noticia Relacionada
Por el momento, la herramienta de Uphint se puede utilizar de manera gratuita, aunque desde la compañía apuntan que en los próximos meses se desarrollará un sistema de pago por suscripción de manera mensual o anual, manteniendo un plan básico de manera gratuita. Respecto a las perspectivas de futuro, la visión de la startup es clara: «Desde el día uno tuvimos visión internacional. Queremos alcanzar miles de usuarios y clientes contentos en ver cómo es posible documentar de forma sencilla y ágil para todos. Queremos ser un aliado tecnológico en el crecimiento de las empresas», comentan Diego Díaz y Grisel Dugarte, fundadores de Uphint.
Publicidad
La semilla de este proyecto nació en el evento AllStartUp de Demium donde se conocen ambos fundadores y deciden lanzar su proyecto. No obstante, la idea original no era la de documentar procesos, sino la de crear un software de soporte. Es en ese momento, gracias a la escucha activa con los clientes, donde vieron que se generaban grandes volúmenes de documentación, que se recogían de forma manual y detectaron una oportunidad.
«Les propusimos a las empresas automatizar la documentación mediante tecnología. Cuando planteamos esta nueva idea a las empresas, ocurrió la magia, nos dijeron que no solo querían contratar la nueva solución para el Departamento de soporte, sino que querían contratar Uphint para todos los departamentos de su empresa, para formar a sus nuevos empleados, para documentar de forma ágil. Dada la gran oportunidad, pivotamos y nos enfocamos en desarrollar Uphint», recuerdan sus fundadores.
Publicidad
La startup valenciana, que está formada ya por un equipo de cinco personas, ha contado desde su fundación con diferentes apoyos, como ENISA, la empresa pública que apoya proyectos empresariales innovadores, o el Institut Valencià de Finances, consiguiendo captar una financiación de 500.000 euros en 2021.
Noticia Relacionada
En junio de 2022, justo un año después, Uphint es seleccionada, entre más de 400, como una de las 10 startups de mayor potencial para participar en Órbita, el mejor programa de aceleración de España, según el ránking global de Funcas 2022/2023.
Publicidad
Desde este septiembre, la startup valenciana forma parte de Lanzadera. «Es una gran oportunidad para rodearnos de talento, empresas, mentores e incluso posibles inversores. La Marina de Empresas es un ecosistema de emprendimiento de donde se puede aprender mucho día a día, es otro gran paso en nuestro crecimiento», cuentan desde la compañía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.