![La startup que instala máquinas de 'vending' de pelotas de pádel](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/26/PadelDrop-2-RLif8XCDilXXnFflmlZf5NN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La startup que instala máquinas de 'vending' de pelotas de pádel](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/26/PadelDrop-2-RLif8XCDilXXnFflmlZf5NN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pádel lleva años estando de moda en Valencia. Pero el fenómeno, lejos de convertirse en una burbuja que explota o se desinfla, se ha consolidado como uno de los deportes preferentes para la población. En este contexto han surgido infinidad de negocios más allá ... de los clásicos polideportivos como son el alquiler de pistas en espacios como naves industriales que incluso pueden buscarte pareja de forma automática, aunque también otras apuestas complementarias que buscan su hueco en un mercado que sigue al alza.
Una de ellas es Padel Drop, la startup apadrinada por Lanzadera que se dedica a instalar máquinas de 'vending' de pelotas cerca de las mismas pistas. El objetivo es fácil, que las empresas que gestionan los espacios dejen de estar pendientes de este servicio, que puede ser incómodo y reporta pocos beneficios. Porque la firma emergente es la que ofrece encargarse de todo tras pagar una comisión por alquilar el espacio.
Noticia Relacionada
Álvaro Francisco del Moral fue al que se le ocurrió esta idea tras pasar por una startup de éxito del mundo de la hostelería y otra centrada en la digitalización que no obtuvo los resultados esperados. El empresario explica a este periódico que su proyecto nació como un servicio de suscripción de pelotas a domicilio, pero pronto pivotó al 'vending' al encontrar un hueco en el mercado sin cubrir. Una idea que surgió tras comprarse una Coca-Cola en una máquina tras una partida.
«En España no nos preocupamos por las pelotas y es habitual que uno llegue a una partida sin bolas o con algunas que no están en buenas condiciones», asegura Álvaro, que admite que una de las ventajas para el usuario es que suelen disponer una amplia variedad de marcas y no sólo una como suele ser habitual en los puntos de venta de las mismas pistas. Además, remarca que las máquinas también pueden adaptarse para el tenis o incluso tener productos para ambos deportes.
El equipo de Padel Drop ya ha logrado instalar una veintena de surtidores, la mayoría en España, y ahora centran su esfuerzo en expandirse por el país ya que su músculo se centra en Madrid y Barcelona. A Valencia y su área metropolitana llegarán en los próximos meses ya que hay tres acuerdos a punto de ser firmados.
Pero su apuesta no queda aquí, la startup ya ha instalado unas pocas máquinas en Holanda y en EE UU y este último país ha respondido de una forma que no se imaginaban, por ello también dedicarán parte de su esfuerzo a instalar más máquinas en el estado de Florida, donde ya han aterrizado. Del mismo modo, planean llevar la iniciativa a otros países de Oriente Medio, México, Chile o incluso Italia. Con este objetivo ha abierto su tercera ronda de financiación para captar 700.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.