Lanzadera selecciona a 120 startups para su nuevo curso

Los proyectos que inician su andadura en la aceleradora de Juan Roig destacan por su alto componente tecnológico en áreas diversas como la salud, la alimentación, la educación, la movilidad, el impacto social y la economía circular

E. Rodríguez

Lunes, 5 de septiembre 2022, 12:54

La aceleradora de empresas de Juan Roig, Lanzadera, ha seleccionado a 120 nuevos equipos dentro de su convocatoria del mes de septiembre. Las empresas que pisan la Marina de Empresas este nuevo curso están innovando en áreas como la salud, la alimentación, la educación, la ... movilidad, el impacto social y la economía circular ofreciendo en su gran mayoría soluciones digitales y tecnológicas donde destaca el uso de la inteligencia artificial y de los modelos SaaS.

Publicidad

«Estas 120 empresas ejemplifican los modelos de negocio más innovadores en los sectores de mayor crecimiento. De nuevo, desde Lanzadera nos enfrentamos al gratificante reto de impulsarlas y facilitarles su escalabilidad basándonos en el Modelo de Calidad Total», explica Javier Jiménez, director general de Lanzadera.

Se trata de la convocatoria con más proyectos hasta ahora. En septiembre de 2020 entraron un total de 130 pero correspondían a dos ediciones diferentes que tuvieron que aglutinarse en un debido al parón provocado por el Covid-19 en mayo de ese año.

Desde su fundación en 2013 hasta hoy Lanzadera ha impulsado a más de 1.000 empresas y ha aportado más de 21 millones de euros en préstamos. Actualmente, más de 300 empresas están recibiendo el apoyo de Lanzadera en sus instalaciones de la Marina de Valencia, según indican desde la propia institución.

Publicidad

Los proyectos seleccionados pueden recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros, según las necesidades de cada una. Lanzadera ha asignado a las 120 empresas a una de las cuatro fases que forman el programa, dependiendo del grado de madurez en que se encuentren.

La fase Scale Up se dirige a empresas maduras que cuentan con un modelo probado y rentable pero necesitan ayuda para alcanzar nuevas metas; la fase Growth impulsa a empresas con potencial pero que persiguen un crecimiento más rápido; la fase Traction está enfocada a startups en fase inicial; y la fase Start se asigna a emprendedores que aún están dando forma a su proyecto. Además, algunas de las empresas seleccionadas en esta convocatoria colaborarán con grandes empresas a través de los acuerdos Corporate activos actualmente en Lanzadera.

Publicidad

Algunas de las empresas seleccionadas son Abastores, una plataforma digital que conecta a agricultores y compradores de cereal y que proporciona información diaria sobre los precios; Clunnity, un software de gestión deportiva dirigido a clubes de fútbol; Dost, que ayuda a las empresas a automatizar procesos y tareas repetitivas basadas en documentos con inteligencia artificial; y Flipflow, que aspira ser el «Google Analytics» del comercio online, entre muchos otros proyectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad