La energía, y sobre todo sus precios, se ha convertido en uno de los temas de conversación recurrentes en el último año, especialmente desde junio de 2021 con el cambio en las facturas de la luz. Sumado a la guerra con Ucrania, el precio del ... gas o el auge de las fotovoltaicas, todo el mundo mira con mayor detenimiento este sector. Es ahí donde ha entrado a jugar la startup valenciana Aldea Energy, que empezó su actividad este año y en septiembre ya captaba 250.000 euros para su plan de expansión.
Publicidad
¿En qué se diferencian de otras empresas del sector? Ellos apuestan por «liberar el poder de los tejados», explica Roberto Rubio, cofundador de Aldea Energy junto a los hermanos Carlos y Germán López. Los tres con una trayectoria de más de 20 años ligada al sector energético y que vieron la actual crisis energética como una oportunidad de negocio y de impulso al autoconsumo colectivo.
Su propuesta pasa por hacer ellos la inversión que supone desarrollar una instalación solar fotovoltaica para el autoconsumo compartido, y vender, en forma de suscripción mensual, las participaciones a aquellos particulares y empresas que quieran conectarse y reducir su factura. De hecho, su modelo es el primero de suscripción desarrollado en Europa para energía renovable.
Esos paneles se instalan en las cubiertas de los tejados, de forma que la energía generada se vende a viviendas particulares o empresas que estén en un radio de 500 metros, aunque la intención es poder extenderlo próximamente hasta los dos kilómetros. «En el caso de empresas no sólo hablamos de pequeño comercio, sino que a los grandes del 'retail' también les puede interesar», comenta Rubio.
Publicidad
Noticia Relacionada
«Buscamos naves industriales que estén ubicadas no a menos de 500 metro del núcleo urbano, de más de 800 metros cuadrados y que no cuenten con autoconsumo. Nosotros nos quedamos con el derecho de cubierta entre 15-30 años», añade al tiempo que remarca que es un modelo en el que todo son ventajas desde el primer momento.
Sus previsiones pasan por poner en marcha tres autoconsumos colectivos este 2022, con una inversión aproximada de 750.000 euros. La primera de estas plantas ya la están tramitando en Aldaia, que podrá abastecer entre 100 y 200 familias según el consumo que tengan. «Iríamos a 35 en el primer semestre de 2023 para llegar a finales de año al centenar», detalla el empresario.
Publicidad
Su ámbito de actuación es la Comunitat Valenciana, Murcia, Castilla La Mancha y Madrid. Actualmente, cuentan con cinco personas en plantilla y, además, quieren incorporar personal en Valencia, Alicante y Albacete para la comercializadora. En la reciente ronda de financiación han acudido tanto inversores particulares como empresas. Entre ellos, Marcos Lacruz, CEO de NRG Investment y presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios del Sector de la Energía (Avaesen), y Azigrene consultores.
Según el análisis que ha hecho la compañía, el autoconsumo en España se centra en viviendas unifamiliares dejando en un segundo plano los pisos, que suponen en torno al 60% del parque de vivienda español. Este modelo, denominado microgeneración o autoconsumo de Kilómetro 0, es la solución idónea para núcleos urbanos. Sin embargo, aún es un gran desconocido en España por lo que representa «una oportunidad para abaratar el recibo de la luz de las viviendas españolas en un contexto donde desde Bruselas nos piden un recorte en el consumo», explican desde Aldea Energy.
Publicidad
La startup, además, ha sido seleccionada en el programa de 'ecoideas' Climate Launchpad para representar a España en la final de la Unión Europea por su solución innovadora ante un problema global como es el de la eficiencia y ahorro de la energía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.