Vivimos en un mundo de distracciones en el que la velocidad excesiva, la vorágine de las redes sociales, el uso de las tecnologías o el ... estrés han provocado una crisis de atención, de forma que mantenerla de forma sostenida en el tiempo es prácticamente una quimera. O una odisea, como apunta Óscar J. Picazo, que es el fundador y CEO de Thinki, una startup del ámbito educativo que ofrece contenidos en vídeos de un minuto.
Publicidad
La compañía, que apenas cuenta con unos meses de recorrido -se fundó a comienzos de este 2024- está siendo acelerada por Lanzadera y, como explica Picazo, su objetivo es «cerrar la brecha» entre el formato educativo actual y el formato de consumición de contenido con más adopción en los últimos años y que no es otro que TikTok. «Ha revolucionado el mundo de las redes sociales con sus videos verticales de 1 minuto. Sin embargo, lamentablemente, la mayoría del contenido que muestra no le otorga un valor significativo a nuestras vidas; por ello hemos lanzado esta app pionera en el mundo de la formación», comenta.
Así que Thinki ha lanzado un formato que consideran «innovador» para la educación a través de su aplicación móvil utilizando vídeos de un minuto. Los clips, al estilo de los que se usan en esta red social, inicialmente abarcan temáticas relacionadas con la creación de startups, como, por ejemplo, el producto, el marketing o las ventas, entre otras.
Es, de hecho, su primer curso, llamado 'Emprender para no emprendedores' que lanzaron el pasado 15 de abril en todos los dispositivos móviles, tanto iOS como Android. Para poder acceder al mismo, el usuario tiene que haberse matriculado previamente en uno de los programas disponibles de Thinki.
Publicidad
A este joven valenciano, que fundó otras dos empresas de forma previa a Thinki (Feynman Software y Minteandome), siempre le ha despertado interés «el funcionamiento de la atención y cómo, sutilmente, ésta se ha convertido en el oro del siglo XXI». Así que la idea de esta app surge mientras realizaban proyectos de consultoría tecnológica «al fusionar dos ideas», añade. Por un lado, «el hecho de que prestar atención de forma sostenida en el tiempo se haya convertido en una odisea» y, por otro, «la incidencia de la pérdida de atención en el sector educativo, junto al hecho de que existan escasas soluciones tratando de solventar este problema».
«Seguimos asistiendo a clases de una hora en formaciones presenciales y online, mientras nos pasamos el día consumiendo contenido a través de vídeos cortos», reflexiona el CEO de Thinki. En paralelo, recuerda que la tasa de finalización de los programas online es de entre el 5 y el 15%. «Esto es algo a lo que no se está prestando prácticamente atención en el corto plazo, pero que sin duda conllevará cambios en el largo plazo», comenta.
Publicidad
Por eso, con estos vídeos de 60 segundos buscan «dinamizar la educación», en otras palabras, «aprender como si vieses vídeos en TikTok».
¿Qué objetivos se marca la startup? A corto plazo, explica Picazo, pasa por pulir el modelo, tanto en términos de tecnología como de contenidos, además de replicarlo a otras verticales educativas profesionales, de forma que les permita «liderar nuestro segmento en el mercado español».
En este sentido, está estudiando la posibilidad de crear un formato, a futuro, en el que pueda accederse a una parte de la aplicación de forma completamente gratuita, con el objetivo de fomentar el contenido educativo sin barreras.
Publicidad
Y a largo plazo el horizonte es la expansión a todo el mercado hispanohablante además de introducirse en el mercado anglosajón.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.