Borrar
Gabor Balogh, Ramón Castro y Luis Bardaji, miembros de Trucksters. LP
Trucksters: la startup que permite a los camioneros dormir más noches en su casa
Canal E/Start

Trucksters: la startup que permite a los camioneros dormir más noches en su casa

La empresa de transporte de mercancías ha hecho frente a la crisis del gasóleo y la guerra de Ucrania aumentando en 2022 un 300% sus ingresos

Lourdes Martí

Valencia

Martes, 11 de abril 2023, 21:01

«Orgulloso y satisfecho» se siente Luis Bardají, cofundador de Trucksters tras hacer balance de su startup en 2022. No es para menos. La empresa española de transporte de mercancías por carretera registró una cifra récord de ingresos anuales de 30 millones de euros el año pasado. Es decir, un aumento del 300% desde 2021. Además, en el primer trimestre de 2023 se cumplen los objetivos marcados.

«Incluso en tiempos difíciles, con problemas como la crisis del gasóleo y la guerra de Ucrania, hemos conseguido mantener un alto nivel de crecimiento», comenta Bardají.

La empresa nació en 2018 y su innovador modelo de relevos que utiliza Inteligencia Artificial y Big Data para modernizar el transporte de mercancías tradicional ha sido siempre el atractivo que han destacado clientes. En 2020, buscó en Valencia una sede para establecerse y crecer en el Arco Mediterráneo.

La empresa, que este 2023 anunció la apertura de un corredor en el Reino Unido, ha logrado reducir los tiempos de tránsito en un 50%, lo que equivale a los tiempos de transporte aéreo pero a coste de transporte por carretera. Además, el modelo de la empresa está ayudando a mejorar la vida de los camioneros, que pueden dormir muchas más noches en casa.

El cofundador de Trucksters analiza los motivos del éxito de la empresa: «Nuestro crecimiento se debe a nuestro equipo, a su compromiso y a su excelente rendimiento. Contratar equipos en un tiempo récord, implantar tecnología punta y consolidar procesos complejos para nuestros clientes sin dejar de prestar un gran servicio no es fácil, pero ellos lo han conseguido».

Remolques adquiridos por la empresa Trucksters. LP

Esta startup nació con la pretensión de revolucionar una industria anticuada. ¿Cómo?: «Convirtiendo la conducción de camiones en una opción laboral cualitativa para las personas que no quieren trabajar en este sector debido a las condiciones laborales actuales».

A principios de año, la empresa creó un departamento de Driver Experience «dedicado íntegramente a mejorar las condiciones de trabajo de los conductores». «El objetivo es ayudar a los conductores a pasar más tiempo de calidad con sus familias, al tiempo que se trabaja en el otro objetivo clave de proporcionar áreas de descanso más limpias, seguras y con mejores servicios para los conductores», explican desde la startup.

La internacionalización, clave en el éxito

Kibo Ventures, el fondo alemán de logística Amplifier, Bonsai Partners, la empresa conjunta alemana de Axel Springer y Porsche, y los fondos Big Sur Ventures, Metavallon VC y The Valley VC. Además, Sacha Michaud, cofundador de Glovo, y Juan Urdiales, codirector general de Job & Talent son algunos de los nombres que respaldaron la última ronda de inversión que alcanzó los 14,3 millones de euros.

Este empujón económico permitió a Trucksters continuar su crecimiento internacional ampliando el equipo a casi 100 empleados en España, Bélgica, Alemania y Polonia, y operando en 7 países: Países Bajos, Alemania, Bélgica, Polonia, Reino Unido, Francia y España.

La empresa también anunció la apertura este año de su nuevo corredor que conecta el Reino Unido con Europa continental. Se trata del primer corredor de Trucksters fuera de la Unión Europea, que enlaza Barcelona y el norte de España con el Reino Unido en 28 - 34 horas, un 50% más rápido que los tiempos de transporte actuales.

«En 2022, la empresa también obtuvo el reconocimiento general de prestigiosos premios y galardones, entre ellos: Supply Chain Awards, en la categoría de Mejor Solución Inteligente. Estos galardones, concedidos por PwC, Strategy& y la revista alemana Logistik Heute, son uno de los premios de logística más importantes del mundo. Además, la empresa también ha recibido el VR Award de la revista especializada «VerkehrsRundschau», en el área de digitalización y proveedores de servicios», explican desde Trucksters.

A finales de 2023, la empresa pretende convertirse en uno de los primeros operadores de transporte de mercancías de larga distancia que utilicen vehículos eléctricos. «Hemos demostrado que sabemos crecer y crear valor, pero creemos que somos capaces de mucho más», y reflexiona: «¿Hemos hecho todo lo posible por ayudar a los conductores? ¿Hemos hecho todo lo posible para ayudar al medio ambiente? Vemos millones de oportunidades que hemos desaprovechado en 2022 y queremos actuar en 2023: electrificación, mejora de procesos y un pensamiento más centrado en el conductor.», concluye Bardají.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Trucksters: la startup que permite a los camioneros dormir más noches en su casa