Borrar
Pablo, Laura y Cosmin, creadores de Utopía. LP
Utopía: la inteligencia artificial valenciana para frenar los incendios que se forjó en Silicon Valley
CANAL E/START

Utopía: la inteligencia artificial valenciana para frenar los incendios que se forjó en Silicon Valley

Cosmin Ionescu, Laura Sempere y Pablo José López, estudiantes de la UPV, recibieron la posibilidad de incubar su proyecto al proclamarse vencedores de la tercera edición del imaginPlanet Challenge

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 31 de julio 2023

Hace apenas unas horas que han regresado de una de las experiencias más enriquecedoras de sus vidas. De sus 'cortas' vidas. Cosmin Ionescu, Laura Sempere y Pablo José Gómez tienen sólo 22 años pero ya se han empapado del conocimiento que emana de quizá el mayor centro de innovación del mundo: Silicon Valley.

Para entender cómo estos estudiantes de la Universitat Politècnica de València han llegado hasta aquella región ubicada en San Francisco, hay que mirar hacia Utopía. Ese es el nombre del proyecto con el que se proclamaron ganadores de de la última edición del ImaginPlanet Challenge, el premio fueron sesiones de formación en las universidades de Stanford y Berkeley, y visitaron empresas como Google y Meta.

«Utopía nació para afrontar un problema como el de los incendios forestales. Es un software que mediante inteligencia artificial y visión por computación es capaz de prevenir, detectar y evaluar focos de incendios forestales para poder reaccionar con máxima rapidez», explica Pablo.

Sobre la experiencia en Silicon Valley, Laura destaca: «Hemos estado dos semanas allí. La idea del viaje era hacernos salir de nuestra zona de confort y trabajar en condiciones extremas».

Aunque todavía se encuentran asimilando la experiencia, ya perciben mucho de lo que ésta les ha aportado: «Fue un cambio de visión general enorme porque vimos que todo lo que está sucediendo allí, nada más llegar nos recogió un taxi autónomo... que te recoja un vehículo sin conductor, con la libertad de poner la música a tope... eso fue sólo el principio. Vimos también las zonas universitarias de Standfor, Bendley, hablamos con profesores universitarios que buscan un hueco para escucharte y ayudarte«, añade Cosmis.

«Una de las cosas que más nos llamó la atención de que las personas que viven allí, aunque tengan la agenda apretadísima, sacan tiempo para darte un curso. Uno de los profesores, el domingo por la tarde nos reservó dos horas para impartirnos un curso de oratorias. Todo eso te hace entender por qué funcionan también las cosas allí«, matiza Laura.

«Ese espíritu se contagiaba, no sólo en las personas relacionadas con el emprendimiento, también con los ciudadanos. Nosotros buscábamos validar nuestro proyecto y fuimos a parques de bomberos de California a hacero y nos abrieron la puerta, el feedback es completo y se agradece muchísimo», afirma.

Pablo desgrana algunas de las cuestiones que se han planteado respecto al proyecto de Utopía tras la experiencia norteamericana: «Llegamos con una idea que es diferente a la de ahora. Nos dirigimos a crear un producto financiable, que interese el proyecto a los inversores. También con la ayuda de Xavi Verdaguer, que es el fundador de Imagin, la plataforma de CaixaBank, nos ha ayudado mucho, tiene visión para este tipo de proyectos y hablamos de la posibilidad más allá de crear drones, de poner en marcha un software que llamase la atención a inversores«.

Cosmin, Laura y Pablo tienen por delante un verano en el que pondrán a punto Utopía para encontrar esa financiación que les impulse definitivamente. Utopía, por cierto, es un nombre que reservaron para algún proyecto que sintiéramos de forma especial: «Llevamos varios años presentándonos a concursos y pensamos una vez en ese nombre, pero decidimos guardarlo para alguno que fuese diferente. Y así ha sido».

Apuesta por la sostenibilidad

El imaginPlanet Challenge forma parte del conjunto de productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan acciones de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo.

El plan de sostenibilidad de imagin implica que todo el modelo de negocio y su organización al completo estén comprometidos con criterios de coherencia, compromiso social y medioambiental, transparencia e innovación. En este sentido, los incentivos para nuevos clientes sustituyen el tradicional obsequio por acciones sostenibles como, por ejemplo, reforestaciones, limpieza de océanos o donaciones a causas solidarias. Asimismo, además de impulsar la conciencia por la sostenibilidad entre sus usuarios, imagin promueve internamente la adopción de hábitos sostenibles en sus espacios físicos y la implicación de sus empleados en causas sociales y medioambientales a través de programas en colaboración con organizaciones de referencia.

El modelo de sostenibilidad de imagin ha conseguido la certificación B Corp, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad empresarial de la compañía para equilibrar el beneficio económico con el propósito social. imagin ha sido la primera plataforma de servicios financieros mobile only en lograr esta certificación.

Noticia Relacionada

imagin es una plataforma de estilo de vida impulsada por CaixaBank que ofrece servicios digitales, financieros y no financieros, que ayudan a sus usuarios, mayoritariamente jóvenes menores de 30 años, en su vida diaria y en sus proyectos de futuro. Actualmente cuenta con una comunidad de 4'3 millones de usuarios, una cifra en continuo crecimiento gracias a la amplia oferta de contenidos y servicios –buena parte, de acceso gratuito-, la facilidad de registro y la creación de diversos niveles de vinculación, que, a diferencia de los bancos tradicionales, no necesariamente implican el alta como cliente financiero.

Además, la aplicación imagin desarrolla una oferta de productos financieros para cubrir las necesidades de ahorro y de financiación de los jóvenes que han entrado en la edad adulta y que empiezan a tener sus primeros ingresos y sus propios proyectos de estilo de vida. En este sentido, imagin mantiene las características que le han convertido en líder bancario para el público joven: operativa mobile only (los servicios se prestan exclusivamente a través de la app, sin oficinas y sin web, que cumple solo funciones informativas), sin comisiones para el usuario y con un lenguaje propio, sencillo y claro, especialmente adecuado para una comunicación directa con los jóvenes.

2.500 participantes en la 3ª edición del imaginPlanet Challenge

El proyecto ganador de la tercera edición del imaginPlanet Challenge ha resultado elegido entre los más de 650 equipos inscritos en el imaginPlanet Challenge, que en esta edición ha contado con más de 2.500 jóvenes participantes. Durante los últimos meses, imagin ha ofrecido a todos ellos un programa de formación especializada a través de sesiones presenciales y telemáticas sobre sostenibilidad y emprendimiento, y ha puesto a su disposición herramientas y recursos para dar forma a sus ideas.

De entre todos los participantes, imagin seleccionó 10 equipos finalistas, que el pasado mes de junio presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos formado por profesionales vinculados a empresas de referencia en sostenibilidad y miembros del equipo de imagin. La iniciativa ha contado además con la implicación de la comunidad de imaginers, que votaron su proyecto favorito a través de los canales digitales.

Tras el proceso de incubación que ha arrancado en Silicon Valley, Utopía presentará el proyecto en septiembre en una sesión formato Demo Day ante inversores, business angels, plataformas aceleradoras y organizaciones de referencia del ecosistema emprendedor.

El proyecto contará con el apoyo de imagin también en la fase de aceleración para impulsarlo y contribuir a que se convierta en una iniciativa capaz de generar impacto positivo en el planeta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Utopía: la inteligencia artificial valenciana para frenar los incendios que se forjó en Silicon Valley