Valencia ha dado un paso histórico al presentar la primera incubadora de empresas químicas a nivel nacional, un proyecto pionero que ha elegido Alboraya como su hogar. En un evento cargado de emoción y respeto que comenzó con un minuto de silencio en honor a ... las víctimas de la reciente DANA, se ha presentado en el edificio Veles e Vents esta innovadora iniciativa que busca revolucionar el panorama empresarial químico en España. Ubicada en el polígono industrial de Alboraya, la incubadora ofrece algo más que asesoramiento y orientación para emprendedores: pone a su disposición instalaciones especializadas y permisos que facilitan la fabricación de productos químicos, un sector altamente regulado que a menudo enfrenta barreras significativas para la innovación. Pedro Rodríguez, Decano del Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana y fundador de Quimeltia, lidera esta ambiciosa propuesta que promete transformar ideas disruptivas en negocios sostenibles y rentables.
Publicidad
Pedro Rodríguez explicó durante la presentación que esta incubadora no es solo un espacio de trabajo o asesoría: «La incubadora es una iniciativa como otras muchas, pero con una propuesta única en España: poner a disposición de los incubados unas instalaciones en las cuales pueden fabricar productos químicos. Esto elimina una de las barreras más grandes para los emprendedores del sector, que es la falta de instalaciones autorizadas».
Quimeltia es la asociación de empresas químicas detrás del proyecto, reúne a casi 250 empresas del sector en toda España. Aunque la iniciativa comienza en Valencia, la ambición es replicarla en otras comunidades autónomas en el futuro. Las instalaciones en Alboraya cuentan con permisos para fabricar productos químicos de consumo como detergentes, desinfectantes, cosméticos y adhesivos, así como productos de uso clínico y alimentario. Rodríguez subrayó que esta infraestructura permite a las empresas incubadas reducir los tiempos de desarrollo significativamente. «Los trámites necesarios para fabricar productos químicos muchas veces hacen que la demora crezca años dependiendo del tipo de producto. Aquí hemos creado un entorno donde esto no es un obstáculo», señala Rodríguez.
Aunque la incubadora lleva menos de un año en funcionamiento, ya está dejando huella en el ecosistema químico nacional. Pedro Rodríguez adelantó que su meta es ampliar esta iniciativa a otras regiones de España, fomentando una red de incubadoras que impulsen la innovación en el sector químico de manera sostenible y descentralizada. La combinación de instalaciones especializadas, asesoramiento integral y una visión a largo plazo convierten a esta incubadora en un modelo a seguir. Como concluyó Rodríguez: «Damos respuesta a un problema histórico del sector, eliminando barreras para emprender y permitiendo que las ideas innovadoras lleguen al mercado». En una época donde la sostenibilidad y la innovación son más importantes que nunca, Valencia reafirma su posición como un referente en el emprendimiento químico, demostrando que los desafíos pueden convertirse en oportunidades con las herramientas adecuadas.
En el evento también participaron destacados expertos en innovación, como Paco Corma, consultor en este ámbito, quien destacó que «esta incubadora no solo ayuda a quienes tienen ideas disruptivas a ponerlas en marcha, sino que también ofrece alternativas para pivotar y adaptarse a las necesidades del mercado». Por su parte, Rosa Donat, vicerrectora de innovación de la Universitat de València, señaló cómo la universidad lleva seis años fomentando proyectos que conectan el conocimiento académico con el desarrollo empresarial. «Realizamos una transferencia real de conocimiento que desemboca en acciones concretas beneficiosas para la sociedad», indicó.
Publicidad
Este compromiso con la sostenibilidad también quedó reflejado en los criterios de selección de las empresas incubadas. Según Rodríguez, las iniciativas deben pertenecer al sector químico, responder a criterios de sostenibilidad y aprovechar las instalaciones de la incubadora para su desarrollo. Hasta la fecha, tres empresas están completamente incubadas, mientras que otras nueve están en proceso de evaluación.
Entre las empresas incubadas destaca Orwash, fundada por Belén Martínez, quien explicó su enfoque innovador: «En ocasiones no hace falta disrumpir, sino cambiar de formato algo que funciona. Nosotros hemos comprimido en una cápsula lo que antes suponían dos botellas de plástico para fregar los suelos». Además de Orwash, otras empresas como Sanisgroup, especializada en detergentes para lavadora, y una compañía de desinfectantes han encontrado en esta incubadora el apoyo necesario para llevar sus productos al mercado.
Publicidad
Las iniciativas que se están estudiando para entrar en la incubadora abarcan desde extractos vegetales para cosmética hasta desinfectantes innovadores para el ámbito clínico y aditivos alimentarios. Esto refleja la diversidad del sector químico, que en España factura más de 80.000 millones de euros anuales y genera empleo para casi 800.000 personas, según datos del ICEX. En la Comunidad Valenciana, el impacto económico del sector es igualmente significativo, representando más del 12% del PIB industrial.
Rodríguez enfatizó cómo esta incubadora responde a una necesidad latente en el sector: «Desde hace años hemos visto que la falta de instalaciones limita la innovación en el sector químico, reduciendo las oportunidades a las grandes empresas ya consolidadas. Ahora ofrecemos una solución para emprendedores y pequeñas empresas». Además de las instalaciones, la incubadora ofrece asesoramiento integral en áreas como financiación, marketing digital y constitución de empresas. Sin embargo, el valor diferencial radica en su capacidad para permitir pruebas y desarrollos reales en un entorno controlado y regulado.
Publicidad
Juan Higueras, coach de equipos de trabajo que cerró el acto, subrayó la importancia del trabajo en equipo en este tipo de iniciativas. «Rodearse de personas que aporten puntos de vista diferentes puede transformar la pasión inicial en una unidad real de negocio», resaltó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.