Valencia, una de las ciudades referentes del videojuego lp
CANAL E/START

Valencia, imán de los videojuegos indies

La Comunidat acumula una creciente influencia en un sector fundamental del ecosistema start up gracias al protagonismo de empresas emergentes

ENRIQUE MONFORT

Lunes, 23 de mayo 2022, 16:53

La escena de los videojuegos es un sector del mundo start up que mueve a millones y millones de fans alrededor de todo el mundo. Un sector que protagoniza un sobresaliente auge cuyo techo aún no se vislumbra, como se recoge en el recién publicado ... Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2021: según los datos que anota, en el último año facturó 1.105 millones; de ellos, la Comunitat aporta el 9% del total. Una cifra que refleja el elevado peso valenciano en el conjunto nacional. Sus empresas aglutinan el 9,6% de estudios activos en la distribución territorial y concentra el 10% del empleo. ¿Poco? ¿Mucho? Veremos.

Publicidad

San Francisco, California, Tokio o Colonia son solo algunos ejemplos de las ciudades que celebran los eventos más influyentes del mundo 'gaming' y buscan atraer un público potencial cada vez más y más inmenso. Valencia también aspira a jugar en esa gran liga mundial: en marzo se vistió de gala para acoger el Valencia Indie Summit, una cita que sirvió para entrever el potencial valenciano en el sector de los videojuegos y constató que puede aspirar también a hacerse un hueco en el panorama internacional, apostando por un sector en concreto. El mundillo indie de los videojuegos, donde tienen cabida unas cuantas experiencias emergentes.

Ramón Nafría, director del evento, correteaba entre las diferentes empresas convocadas para el evento en Las Naves mientras recordaba para LAS PROVINCIAS dónde se sitúan las raíces de ese evento: «La organización nace hace cinco años a raíz de un conjunto de eventos de videojuegos de Japón y Corea, que se quisieron mezclar con la cultura local para extrapolarla al resto del mundo». Bajo esa pauta, la cita valenciana sirve como un punto de encuentro para reunir a aficionados y desarrolladores, que pueden probar distintos tipos de juegos e intercambiar consejos e ideas con una mentalidad que sobrepasa el marco físico valenciano: como se puede leer en el citado Libro Blanco del Videojuego, se trata de un sector con una visión «de mercado global». Una pretensión que se refleja en una serie de datos: el 54 % de los ingresos de la industria de la Comunitat proviene de los mercados internacionales. Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) y suponen un 26% de las ventas. Gracias a convocatorias como Valencia Indie Summit, Valencia se amplía a mercados fuera de las fronteras españolas.

Esa ambición quedó corroborada por la presencia de distintas start up desarrolladoras de juegos independientes valencianas, concentradas en la feria. Con una pretensión común: dar a conocer de cara a un público más amplio los diferentes proyectos en los que han trabajado e invertido una importante cantidad de tiempo y de dinero. Como señaló Nafría, además de querer promocionar el producto, las empresas asistentes buscan también en estos encuentros inspirarse con nuevas ideas y consejos de la amplia gama de profesionales que habitaban el sitio.

Publicidad

Como se pudo comprobar en el certamen, los estudios denominados indies coparon toda la atención y fueron los grande protagonistas de las diferentes jornadas. Son empresas pequeñas independientes que han querido mostrar al gran público que se puede sacar al mercado verdaderas joyas de arte sin ayuda financiera de grandes distribuidoras y, sin lugar a dudas, fueron el gran reclamo por los cientos de asistentes que se acercaron al lugar.

FrameOver

Trabajos realizados por la empresa FrameOver lp

«Los videojuegos ya mueven más que el cine y la música»

Publicidad

Una de estas empresas valencianas que destacó durante la cita fue Frame Over. Esta productora, con sede en Valencia, se describe como un estudio que se especializa en Entornos 3D, Personajes y Animación para películas, videojuegos y publicidad. Maze Of Gods es uno de sus juegos estrellas que se presentaron en el certamen: «Inspirado en la antigua Grecia y protagonizado por «Lucius», el personaje que cobra vida como protagonista, es un juego con un toque aventurista y de plataformas, recorriendo la mitología griega a través de la historia que trata». Según Sergi Vizcaíno, guionista y parte relevante del estudio, el número de gente varía según el tamaño del proyecto en el que se esté trabajando, que puede ir desde las 4 personas fijas que son dentro de la empresa hasta 40 personas para un proyecto de gran magnitud en producción. El volumen de cifras que suele mover el estudio, como explican desde dentro, suele ser en torno a los 200 y 400 mil euros

Además del proyecto que presentaron en el Valencia Indie Summit 2022, está trabajando en otros proyectos prometedores que en un corto plazo de tiempo saldrán a la luz. Desde su consideración, el sector de los videojuegos está en alza desde hace 15 años y se dice que ya se mueve más que el cine y la música. Sin embargo, Sergi muestra un ápice de preocupación: «Este mundo va ligado al desarrollo de la tecnología, periféricos, potencia y los videojuegos se tienen que ir adaptando adaptando. Esto hace que el escenario se vea un poco incierto».

Publicidad

Catness Games

Videojuegos producidos por Catness Games lp

«En 2021 cerramos con casi 200.000  euros de facturación»

Un estudio que también sobresalió en el certamen del entretenimiento virtual fue Catness Games. «Desde nuestra fundación en 2014, hemos puesto el corazón y el alma en lo que más disfrutamos, los videojuegos», recalcan desde la empresa, que destaca en la creación de videojuegos con IP propia, además de ofrecer servicios a terceros, capacitación, portabilidad y publicación. «Aportamos lo mejor de nosotros mismos, entendiendo cada proyecto como un reto ilusionante que afrontamos con ilusión, constancia y seriedad», inciden desde la propia web.

Publicidad

David Rodríguez, uno de los desarrolladores del estudio, explica que la gente de la que se compone la empresa ahora mismo son 15 personas. Respecto a la cifra de negocio, David explica que «En 2021 cerramos con casi 200.000 € de facturación. Este año esperamos duplicar esta cifra». Sus juegos más populares propios han sido Hive: Altenum Wars, The Savior's gang y Super Korotama. «Hemos publicado juegos de otros estudios, es el caso de Steamroll: Rustless edition y este año publicaremos Chronicles of 2 heroes, Unhappy hour y Die Again, estos tres juegos fueron expuestos en la Valencia Indie Summit», aclara el desarrollador.

En el presente se encuentran trabajando un nuevo juego con el nombre en clave «project Hertz», aunque gran parte de sus desarrollos ahora mismo son los servicios de porting para otros juegos. Es un juego en tercera persona donde cobrará vida Dale, un robot destinado a mantener una nave interestelar abandona y con inteligencia artificial avanzada. El panorama valenciano de los videojuegos lo ven desde la propia empresa con buenos ojos, de manera que está evolucionando y profesionalizando de una forma óptima, pero que aún queda mucho por recorrer: «En la Comunidad Valenciana hay mucho talento y mucho potencial y oportunidades y cada vez hay más estudios asentados. En nuestro caso, somos de Castellón y empezamos prácticamente solos en la ciudad, pero ahora hay cada vez más movimiento en la ciudad».

Noticia Patrocinada

2K Somnis

`ideojuegos producidos por 2k Somnis lp

«Hay mucha oferta de videojuegos indies de mucha calidad»

Otra empresa que también acudió fue 2K Somnis, una creación unipesonal de Josep Monzonís, desarrollador independiente de videojuegos: «Me encuentro muy cómodo trabajando de esta forma, cuando necesito algo específico, lo subcontrato. Además, tampoco dispongo a día de hoy de capacidad para poder contratar a alguien». Como empresa únicamente tiene un año de vida, aunque el desarrollador lleva de modo amateur más de 10 años. Los títulos publicados por el pequeño estudio son: Micro Pico Racers, Horned Knight, Castle of pixel skulls, Retro Pixel Racers y Formula Bit Racing. Este mismo año se lanzará el último proyecto, Rise Of Fox Hero.

Publicidad

«El panorama del desarrollo lo veo complicado, pienso que hay mucha oferta de videojuegos indies de mucha calidad. Cada vez es más difícil vender y alcanzar cifras que te permitan vivir de ello en exclusiva. Es muy importante ir de la mano de un buen publisher y establecer una relación a largo plazo con él. En ese aspecto he tenido suerte con los publishers con los que estoy trabajando» , concluye.

Bomnis Games

My Granny Lala and Me lp

«El sector valenciano es de los mejor posicionados a nivel nacional»

Publicidad

Bomnis Games es el estudio de videojuegos transmedia que pone la guinda al pastel «virtual». Concentrados en los juegos de aventuras e historias encantadoras con sus propios mundos y rompecabezas complejos, sus creadores trabajan además con la «técnica de rotoscopia (influencia Disney)». Beatriz Olcina, CEO y fundadora del Bomnis Games, explica que programación y arte serían las partes que forman parte del equipo y que son 3 colaboradores en el equipo base. Sin embargo, hay gente externa que trabaja en momentos puntuales, como el equipo de sonido, el equipo de cinemática y demás sectores. Utilizan imagen real mezclada con videojuegos; para esto hacen uso del servicio de actores que llegan el día del rodaje y se subcontratan. «Nuestro proyecto es 'My Granny Lala and Me' y buscamos financiación para fijar las bases de la planificación y ver si sacamos un segundo título». El juego consiste en viajar a través de los mundos de Shine, la protagonista, y devolverle la alegría a su abuela Lala, que padece una grave enfermedad. El estudio se dedica a la realización de aventuras gráficas; videojuegos narrativos centrados en historias y que se resuelven mediante puzzles, apunta Beatriz.

La empresa es bastante joven, ya que se fundó en mayo de 2021. Según Beatriz, el sector del videojuego valenciano es de los que mejor posicionados están a nivel nacional: «Ya hay empresas importantes que se están viniendo aquí y formando bastantes equipos de desarrolladores y existe un gran volumen de negocio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad