Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Valencia Digital Summit, la cita mundial con el mundo startup que no deja de crecer

Arranca en la capital de la Comunitat el gran evento mundial del sector que pone el foco sobre la idoneidad valenciana como epicentro de la tecnología adaptada a la empresa

DAMIÁN RODRÍGUEZ

Martes, 25 de octubre 2022

La primera jornada del Valencia Digital Summit ha comenzado con una gran afluencia por parte del público. Emplazado en una localización emblemática, miles de personas se han dado cita para conocer de primera mano las últimas tendencias tecnológicas, así como los proyectos de innovación que se están desarrollando en Valencia ... . El inicio del evento ha comenzado con la bienvenida a cargo de Juan Luis Hortelano (Presidente de Startup Valencia) y Alex Barrera (CWO en The Aleph Report). Con este pistoletazo de salida, en el que se ha puesto de manifiesto la relevancia que ha cogido el Valencia Digital Summit en el panorama nacional e internacional, el evento ha comenzado a articularse entre diferentes mesas redondas y ponencias. En total, más de 12.000 registros presenciales, de más de 35 países distintos.

Publicidad

Durante la primera mañana han tenido lugar más de 50 sesiones de todo tipo: desde la inversión extranjera en España hasta temáticas relacionadas con blockchain, Web 3.0, Inteligencia Artificial o marketing, entre otros muchos temas. Todo ello en diferentes espacios habilitados dentro del Museo de las Ciencias. Además, decenas de startups valencianas, como Trazable, Miobio o Internxt, han podido mostrar algunas de sus últimas novedades y desarrollos en la zona expositiva.

Desde su primera edición en 2018, Valencia Digital Summit ha registrado un crecimiento exponencial que lo ha llevado a convertirse en un evento tecnológico de referencia a nivel global. La última edición, celebrada el 15 y 16 de diciembre de 2021, generó un impacto económico de más de 4,8 millones de euros. El encuentro, en el que participaron líderes de compañías de prestigio mundial como Airbus, Google o Amazon, y startups consolidadas como Jeff, Jobandtalent o Gorillas entre otras, reunió presencialmente a más de 5.500 personas y más de 5.000 asistieron online. El 20% de los asistentes tenía procedencia internacional y se dieron cita personas de hasta 25 países distintos.

También ha habido tiempo para la bienvenida institucional que ha contado con la participación de Sandra Gómez (Vicealcaldesa de València), Carlos Fernández (Vicepresidente de la Diputación de València), Josefina Bueno (Consejera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital en la Generalitat Valenciana) y Juan Luis Hortelano (Startup Valencia). Un acto que ha servido para destacar la importancia que ha tenido Valencia Digital Summit en la consolidación de Valencia como polo tecnológico.

Publicidad

En esa misma línea se ha expresado la organización del encuentro, que ha destacado la participación en la jornada inaugural de Paula Carsí, gerente de Innovación de Ford Europa, y Marñia Dolores Parra, directora general de Internacionalización de la Generalitat, que han analizado la historia de éxito de Ford y en su relación con Valencia. El conseller ha resaltado que la automoción de la Comunidad Valenciana ha conseguido aunar la innovación con los sectores más tradicionales. Asimismo ha destacado que el ecosistema innovador de la Comunidad Valenciana ha generado 150 millones de euros y empleo de alto valor añadido.

El escenario principal ha reunido, a continuación, a integrantes de los principales grupos de inversión europeos como Lina Chong, de Target Global; Julie Kainz, de Lightspeed; César Chanut, de OneRagtime, y Óscar ramos, de SOSV Orbit, en la mesa redonda «Lo que los inversores internacionales piensan de España». Durante el debate se ha repasado la evolución de España como atractivo para la inversión internacional y los retos del país para continuar siendo un destino interesante para los fondos.

Publicidad

En cuanto a la detección de oportunidades en la cooperación entre startups y corporates, Natalia Álvarez, Open Innovation Sr Analyst de Repsol; Roberto Sarasa, R&D SW Hub Valencia Site Manger en HP; Pedro Muñoz Román, Head Open Innovation Spain de BBVA, y Andrés Gómez Morón, Head of Open Innovation en Renfe, moderados por Cristian Ull, cofundador de Area101, han analizado cómo es esta relación entre emprendedores y empresas. Todos los participantes han destacado que su estrategia diaria pasa por establecer contacto con el ecosistema innovador para detectar oportunidades y establecer conexiones que deriven en nuevos proyectos. En este sentido el modelo de innovación abierta, coinciden, aporta valor a la competitividad de la compañía y nuevas oportunidades de negocio.

Foro Blockchain

Durante el día se desarrolla además la programación del foro de Blockchain, organizado por ClimateCoin, que versa sobre aplicaciones y usos de esta tecnología en diferentes sectores. El ciclo se ha estrenado con una mesa redonda sobre equilibrio climático y sostenibilidad. El siguiente debate se ha centrado en Venture Capital e inversión en empresas blockchain, donde Mariano Amartino (Americas managing director en Microsoft for Startups), Jaime Sendagorta (vicepresidente de GP Bullhound), Koh Onozawa (managing partner en Bit2Me) y Fran Piera (general partner en Successful Fund) han analizado cómo se encuentra el mercado y qué retos futuros enfrenta la inversión en blockchain.

Publicidad

Un éxito de Startup Valencia

Este evento tecnológico internacional nace de la mano de Startup Valencia, una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa a las startups de la Comunidad Valenciana y es referente del ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas. La entidad cuenta actualmente con más de 300 asociados y con la colaboración de Jeff, GoHub (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell) y Google for Startups como Global Partners; Dekalabs, Wayra (Telefónica), Elewit (Red Eléctrica), Zeus Smart Vision Data, Plug and Play, BigTranslation (BigBuy), Opentop Valenciaport Innovation Hub (Puerto de Valencia), HP, Helloprint y BBVA como Corporate Partners; y Transparent Edge Services, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion Legal, Fresh People, Voicemod, Sesame, Glovo, Zubi Group, GeeksHubs, Itera y OVHcloud como Partners.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad