![El Ayuntamiento y 30 empresas del sector lanzan Valencia Game City para impulsar la industria del videojuego](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/1468735561-RH9iMkvLHJ6cpz49qBJWu8M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento y 30 empresas del sector lanzan Valencia Game City para impulsar la industria del videojuego](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/1468735561-RH9iMkvLHJ6cpz49qBJWu8M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó Pradas
Martes, 16 de abril 2024, 15:51
Valencia aspira a ser la capital internacional del videojuego. El proyecto Valencia Game City, que ha sido aprobado este martes en la Junta de Gobierno Local, es la muestra evidente de ello. La firma del convenio entre el centro municipal de innovación Las Naves ... y la empresa Encom pretende fortalecer la potente industria local de videojuegos y eSports, así como atraer talento e inversiones internacionales. El inicio es prometedor, ya que una treintena de empresas se han sumado a una iniciativa que pretende duplicar esa cifra de cara al próximo año.
El Ayuntamiento invertirá 150.000 euros en un proyecto que dará impulso a numerosos desafíos de la ciudad, a través de una industria con la que también se consigue fomentar el turismo y la cultura, así como propiciar el desarrollo tecnológico y la inclusión social.
Noticia relacionada
Arturo Cervellera
Para la concejala de Innovación, Paula Llobet, la creación de Valencia Game City es una oportunidad fantástica para que la ciudad se posicione en un lugar de privilegio en este sector: «Tenemos una industria del videojuego muy potente reconocida a nivel internacional y queremos aprovechar esta ventaja para posicionarnos como Valencia Game City».
De tal modo, la puesta en marcha de este proyecto «es solo el comienzo de una serie de acciones» que pretenden colocar a Valencia en lo más alto de una industria que cada vez reúne el interés de más jugadores y empresas tanto a nivel nacional como a nivel internacional. «València Game City quiere sumar a todos los actores del ecosistema local e internacional para transformar no solo la industria del videojuego sino también el tejido económico y social de la región», ha explicado Llobet.
La concejala también ha adelantado que este nuevo programa «ya ha empezado a atraer el interés internacional». En concreto, tres empresas ya se están instalando en La Harinera para empezar a poner los cimientos de un proyecto que también contará con la implicación de organizadores de eventos internacionales como Encom, pero también de escuelas de prestigio como ESAT o estudios internacionales como 2K, que recientemente se han instalado en Valencia.
La concejala de Inovación ha destacado que «nunca se había producido una colaboración público-privada de esta magnitud en este sector» con todos los agentes representados. Desde Valencia Game City se trabaja por involucrar a una amplia red de agentes, incluidos estudios de desarrollo, entidades educativas, clubes de eSports, organizadores de eventos, y otros actores clave en la toma de decisiones y ejecución de proyectos.
A un proyecto innovador como el Valencia Game City no podía faltarle un epicentro a la altura. Así, el edificio de La Harinera, considerado el centro neurálgico de la innovación en la ciudad de Valencia, será el punto de encuentro para la dinamización del ecosistema de videojuegos y eSports.
«No sólo impulsamos la integración y colaboración entre los diversos actores del sector sino que también fomentamos la creación de un ambiente innovador y creativo; y todo ello supone un factor de atracción diferencial para empresas internacionales que se planteen venir a Valencia», ha señalado Llobet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.