DAMIÁN RODRÍGUEZ
Lunes, 30 de mayo 2022
Con más de un centenar de eventos tecnológicos al año, Valencia se ha convertido en un destino idílico para la celebración de este tipo de acontecimientos. La capital valenciana reúne los ingredientes perfectos para convertirse en un foco de interés de emprendedores y compañías ... tecnológicas que ven a la ciudad como escenario idóneo para la organización de eventos relacionados con la tecnología, la innovación y las startups.
Publicidad
Valencia cuenta con valores añadidos indiscutibles para la atracción de eventos tecnológicos como el buen clima, el turismo, la gastronomía, los bajos niveles de contaminación o la buena comunicación. De hecho, ha sido elegida por segundo año consecutivo como la ciudad más saludable para vivir por la consultora británica Monkey.co.uk. Más allá de eso, en la ciudad se está trabajando desde hace años en las bases del emprendimiento con aceleradoras, incubadoras, fondos de inversión, escuelas de negocio, universidades… Lo que ha hecho que cada vez existan más startups y emprendedores aplicando la tecnología, integrándose en el tejido empresarial y proyectando a Valencia como atractivo para desplazarse desde otros lugares del mundo para conocer qué está ocurriendo.
Además de estas circunstancias, existe un factor determinante que convierte a la ciudad en un espacio interesante para acoger este tipo de eventos: el talento valenciano. «Tenemos el talento. Cada año se gradúan en las universidades valencianas más de 3.500 ingenieros y desarrolladores. También tenemos prestigiosas escuelas de negocio. Contamos con la primera empresa española que cotizó en el NASDAQ que fue Flywire, valorada en 3.500 millones de dólares, fundada por el emprendedor valenciano Iker Marcaide. Todo ello también nos convierte en la región perfecta para celebrar este tipo de eventos tecnológicos», explica Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, la asociación que representa a las startups de la Comunidad Valenciana.
Noticia Relacionada
Sin embargo, todavía le falta a Valencia camino por recorrer para convertirse en una referencia absoluta. «Tenemos que dar a conocer más este fantástico escenario. Esto permitirá a la ciudad seguir atrayendo más eventos tecnológicos que faciliten las conexiones para atraer más inversión y más talento», comenta Nacho Mas de Startup Valencia.
Publicidad
Por su parte, desde la Administración se están haciendo esfuerzos para que así sea y para la atracción de este tipo de iniciativas. Así se puede ver en la convocatoria de subvenciones para la celebración de eventos tecnológicos y de innovación lanzada por Valencia Activa durante 2022. Javier Mateo, subdirector de emprendimiento de Valencia Activa, explica: «Valencia es un destino cada vez más preparado para esta actividad con espacios especializados como el Palacio de Congresos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, La Marina u otros en desarrollo como será el Caixa Fórum. Además se promueven las ayudas y apoyos públicos. La propia València Activa apoya grandes eventos y acabamos de abrir una convocatoria de 500.000€ para subvencionar eventos».
Respecto al futuro de Valencia en el mapa de los eventos tecnológicos, Nacho Mas lo tiene claro: «El ecosistema emprendedor valenciano va a seguir tomando músculo y, en consecuencia, lo harán sus eventos tecnológicos. Año tras año, Valencia Digital Summit va a seguir consolidándose como el evento tech internacional de referencia de la Comunidad Valenciana y alrededor de él, seguirá creciendo el número de actividades de este tipo y nuestra región seguirá atrayendo talento e inversión».
Publicidad
The Noox es el primer festival creado para hablar del MKT Tech Experience, un evento que trata el uso de la tecnología para mejorar la productividad, la comunicación, las experiencias y los futuros escenarios que conectarán a las marcas con sus audiencias. El festival, que ha celebrado su primera edición el pasado 26 de mayo, pretende convertirse en referente en el marketing de experiencias y en eventos del futuro.
«Para Valencia, The Noox supone destacarse en un evento único con respecto a otras ciudades españolas. Un evento con una temática tan concreta y con tanto recorrido está captando la atención de profesionales del marketing a nivel nacional. Nuestro objetivo es convertir a la ciudad en una ciudad experta en esta materia», expone Jose García productor de The NOOX.
Publicidad
El CTO Summit es el mayor encuentro de CTOs y equipos IT nacionales e internacionales. Se trata de un congreso de divulgación tecnológica que muestra los avances e innovaciones en el campo de la tecnología (inteligencia artificial, Ciberseguridad, Blockchain, UX, Data, Realidad Virtual…) y la gestión de equipos tecnológicos. Este evento ha contado en ediciones anteriores con más de 400 CTOs y equipos IT de todos los lugares de España, convirtiendo a Valencia durante unos días en el epicentro del conocimiento tecnológico nacional.
«El evento nació en Valencia y continuará siendo en Valencia. El congreso supone un apoyo para la ciudad en su posicionamiento como ecosistema tecnológico referente, con amplias oportunidades para las compañías que deciden instalarse en el tejido empresarial valenciano», cuenta Chaume Sánchez, impulsor y organizador del CTO Summit.
Publicidad
Noticia Relacionada
DreamHack es la marca de referencia mundial en lo que se refiere a eventos de esports y gaming. En un circuito global que conecta 8 países y 3 continentes diferentes, lleva celebrando su edición en Valencia durante más de 10 años. La parada en Valencia se ha posicionado como el segundo evento DreamHack más importante del mundo, solo por detrás de Suecia, donde nació el evento. En su edición de 2019, el evento de esports más importante de España contó con más de 65.000 asistentes nacionales e internacionales. Competiciones como Halo Championship Series, la parada femenina de ESL Impact y otros títulos como Starcraft II convierten a DreamHack Valencia en el epicentro de los esports a nivel mundial del 3 al 5 de junio.
«La visibilidad de Valencia en innovación está aumentando día a día, eventos como DreamHack ayudan a posicionar a la ciudad en el mapa en los sectores más de moda entre público joven y provoca un efecto llamada que estamos comprobando desde la ciudad», explica Javier Carrión, Director de DreamHack Valencia.
Noticia Patrocinada
NFT Show Europe es un evento internacional que pretende aunar en un único escenario las temáticas de NFTs y metaverso. El 17 y 18 de septiembre se celebrará la primera edición de un evento que tiene como objetivo consolidarse como uno de los más importantes de Europa en lo relacionado con estas tecnologías.
Con una previsión de contar con más de 3.000 visitantes internacionales y generar un impacto económico en Valencia de 21 millones de euros, NFT Show Europe será uno de los primeros encuentros internacionales de la comunidad crypto y NFT en España. «Queremos convertir a la ciudad de Valencia en la capital europea de la industria relacionada con el metaverso y los NFTs durante un fin de semana, así como consolidar a Valencia como destino turístico tecnológico», afirma Óscar Rico, Project Manager en NFT Show Europe.
Publicidad
Valencia Digital Summit (VDS) es el evento tecnológico internacional referente en el ecosistema innovador de la Comunidad Valenciana. El encuentro, organizado por Startup Valencia, celebrará en la próxima edición su 5º aniversario, en la que se esperan más de 10.000 asistentes. Se trata de un punto de encuentro para emprendedores, startups, corporaciones e inversores en el que se proyecta cómo la tecnología, la innovación y la digitalización están contribuyendo a afrontar los principales retos sociales y económicos.
Con más de 5.500 asistentes en su última edición de los cuales un 20% eran visitantes internacionales de 25 países distintos, esta edición contará con más de 300 ponencias de líderes nacionales e internacionales, más de 250 inversores, más de 150 corporaciones y más de 1.500 startups. «VDS pone en el mapa a la ciudad de Valencia como espacio referente de innovación abierta y tercer hub tecnológico nacional cada vez más cerca de los referentes. Supone una excelente oportunidad de mostrar el potencial del ecosistema innovador valenciano a nivel internacional y permite atraer talento e inversión a la Comunidad Valenciana», explica Alejandra Menéndez, directora de Valencia Digital Summit.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.