La visita del principe de Países Bajos, Constantijn van Oranje, a Valencia para participar en la séptima edición del Valencia Digital Summit ha tenido repercusión directa en el ecosistema startup de la ciudad. Startup Valencia y la holandesa Innovation Quarter,la agencia de desarrollo económico ... de la provincia de Zuid-Holland, de la que forman parte importantes ciudades como La Haya o Róterdam, firmaron un acuerdo para potenciar la expansión de startups de ambas regiones en Europa.
Publicidad
La presencia del principe neerlandés allanó el terreno para que se produjera un encuentro en el que también participaron Roel Nieuwenkamp, embajador del Reino de los Países Bajos en España; Chris van Voorden, director de Foreign Investments & Trade en Innovation Quarter; Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València; Nacho Mas, CEO de Startup Valencia; Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia; y Krloos Rivera, asesor estratégico y director de asuntos gubernamentales en Startup Valencia.
El resultado: una alianza que puede resultar fundamental para el desarrollo de las startups valencianas. «Esta alianza con Innovation Quarter es un paso clave para fortalecer la visibilidad y competitividad de nuestras startups en el escenario europeo. Al conectarnos con un ecosistema innovador y tecnológico tan consolidado como el de Róterdam, brindamos a nuestras startups acceso a una infraestructura de primer nivel, favoreciendo no sólo su expansión internacional sino también su capacidad de atraer talento y capital en un entorno digitalizado y sostenible», expuso Nacho Mas, CEO de Startup Valencia.
Y es que Róterdam se ha convertido en los últimos años en la capital europea del emprendimiento, con todo lo que ello puede suponer. Esta alianza responde al crecimiento estratégico de Róterdam que se ha consolidado como un centro para la innovación y el comercio internacional.
Publicidad
La ciudad con el puerto más grande del Viejo Continente cuenta con más de 1.600 startups activas que emplean a 25.000 personas. Además, la apuesta de Rotterdam por el ecosistema start es evidente, ya que existen clústeres destacados en logística avanzada, ciencias de la vida y cleantech, alineados con la transición de Europa hacia una economía digital y sostenible.
El acuerdo alcanzado puede ser «un trampolín» para las startups valencianas, según Krloos Rivera, quien considera que el vínculo «beneficiará a nuestras comunidades a medida que enfrentan desafíos globales complejos». Para Nacho Mas, la alianza puede tener «un papel fundamental» no solo en el presente, sino también con vistas al futuro.
Publicidad
«El modelo de innovación de Róterdam es inspirador y muestra el poder de las alianzas para construir una economía resiliente que esté lista para el futuro», explicó el asesor estratégico de Startup Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.