Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Uno de los vasos reutilizables de Reusa'm. LP

El vaso de café infinito que tiene sello valenciano

Reusa'm es una startup que ofrece un servicio de recipientes reutilizables para recoger y devolver en diferentes locales

Lunes, 26 de septiembre 2022

Pedir un café para llevar, tomártelo en unos minutos y a la papelera. Este gesto se repite millones de veces al año en la Comunitat Valenciana, donde hay pocas alternativas a los clásicos envases de cartón o plástico. Con el objetivo de frenar esta mentalidad ... de usar y tirar ha nacido 'Reusa'm', una startup que ofrece un servicio de recipientes reutilizables para recoger y devolver en diferentes locales.

Publicidad

Julia Furió y Migue Martí son dos diseñadores que están detrás de esta iniciativa empresarial que en la actualidad se encuentra en fase piloto. Julia es una luchadora social comprometida con la economía circular y decidió unir esta faceta suya con la económica. Veía que en ciudades como Bilbao o Barcelona comenzaban a funcionar pequeñas empresas así y decidió tratar de hacerse un hueco en Valencia.

Quería ofrecer un producto lo más cómodo posible para sustituir a los clásicos envases, así que decidió aliarse con su compañero Migue para ello. Hace poco más de un año comenzó a andar la propuesta que empezó a coger forma meses antes de la pandemia.

Hoy por hoy la startup se encuentra en una fase preliminar, aunque ya se puede disfrutar en siete locales que se encuentran en el entorno del barrio valenciano de Ruzafa. En todos ellos se puede tanto coger un vaso con una fianza de tres euros como realizar una devolución del mismo. Pero esta idea es tan sólo preliminar y en los próximos meses se va a cambiar por completo.

Publicidad

El equipo que está detrás de Reusa'm ha decidido dar un paso adelante tras someterse a procesos de incubación en Las Naves y va a digitalizar por completo el negocio. La idea es dejar de tener una fianza engorrosa y sustituirla por una App en el móvil que no te haga ningún cobro a no ser que el vaso retornable no haya vuelto a ningún local asociado en un período de tiempo. Además, en esta plataforma cada usuario podrá ver estadísticas de cuántos residuos ha dejado de generar y el impacto que ha tenido un gesto tan sencillo.

Un ahorro para los locales

Julia y Migue saben que el principal atractivo para el cliente es el componente medioambiental, aunque insisten que no hay que dejar de lado lo económico. Recuerdan que en los locales se gastan bastantes fondos en comprar vasos de usar y tirar y que con Resua'm podrían prescindir de estos costes. "La idea es romper con la linealidad y pasar a la economía circular, pero también ahorrar", remarcan sus creadores.

Publicidad

Su objetivo es que una vez haya concluido esta fase de pruebas el servicio pueda extenderse a cuantos más locales del canal Horeca (Hoteles, Restaurantes y Caterings) mejor. Si se populariza tendrá muchas más ventajas para los usuarios y será más fácil de rentabilizar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad