Damián Rodríguez
Lunes, 27 de febrero 2023, 18:49
Pensar que el talento únicamente es atraído por la idiosincrasia de las ciudades, por salir en ciertas listas de prestigiosas revistas, por sus universidades o por programas y medidas de la Administración es un completo error. En ocasiones, la iniciativa privada es la que pone ... en el mapa de un determinado sector a las ciudades. En Valencia pasa con La Marina y, más en concreto, con Lanzadera, que se ha convertido en uno de los principales tractores de talento en la ciudad, ya no solo a nivel local, sino también a nivel nacional e internacional.
Publicidad
Este es el caso de la startup aragonesa Voicefinder y sus fundadores, Guillermo Lobón y Pablo Giménez, que, en su empeño por hacer crecer su proyecto, no dudaron en mudarse a Valencia y vivir en la ciudad cuando Lanzadera les abrió las puertas. «No creo que hubiéramos venido a Valencia con nuestra startup de no ser por Lanzadera, posiblemente seguiríamos en Zaragoza o en Madrid», cuentan los Co-fundadores de Voicefinder.
Esta startup, que accedió a Lanzadera a principios de 2023, ha desarrollado un Marketplace que conecta a creadores audiovisuales y empresas con las mejores voces profesionales del planeta. De esta manera, cualquier productora audiovisual, filmmaker o empresa puede encontrar la voz en off ideal para sus spots, centralitas telefónicas, audioguías de museos o doblajes en unos pocos clicks.
El proceso es sencillo: en un par de minutos Voicefinder permite crear un casting, establecer un presupuesto máximo y recibir audiciones de profesionales verificados. Además, la plataforma permite realizar un seguimiento de todo el proceso, pudiendo asistir a las sesiones de grabación de forma virtual. La facilidad con la que se encuentra la voz en off perfecta para cada proyecto ha hecho que grandes compañías como Amazon o El Corte Inglés hayan usado ya la plataforma.
Publicidad
«La plataforma permite crear un casting en 4 sencillos pasos. En ellos explicas el proyecto, duración, uso y guion. Al publicar el trabajo, nuestro equipo verifica que todo este correcto y en cuestión de minutos empiezas a recibir ofertas de los artistas. Todo el proceso puede realizarse en unas pocas horas», cuenta Lobón, COO y Co-fundador de Voicefinder.
El germen de Voicefinder se desarrolla mientras Pablo Giménez, CEO y Co-fundador de la startup, estudiaba y empezaba a realizar sus primeros trabajos con cuñas para radios locales y eventos. Poco a poco, los proyectos que contaban con él eran más grandes y le solicitaban otro tipo de voces como de mujeres, niños o, incluso, en otros idiomas. Ahí nacería TuLocutor, una web que acabaría siendo el propotipo de Voicefinder. «Con este prototipo descubrí que esto tenía sentido y que había personas dispuestas a pagar por una voz profesional. También me permitió ver cuáles eran sus necesidades: que fuera rápido, seguro y tuviera un resultado de calidad. Vi que este negocio podía ser más escalable y no quedarse solo en España. Entonces decidí lanzar lo que hoy es Voicefinder», explica Pablo Giménez, CEO de Voicefinder.
Publicidad
De esta manera, desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora, los usuarios de esta plataforma pueden solicitar un trabajo o poner voz al proyecto para el que hayan sido elegidos. Si bien es cierto que existen otras herramientas similares, Voicefinder se diferencia por la verificación que realizan respecto a las aptitudes de cada uno los artistas registrados, así como por ser 100% online y sin comisiones. Y es que, en un momento en el que las empresas están apostando cada vez más por el contenido en vídeo, en parte gracias al auge de las redes sociales, esta plataforma pretende convertirse en referente en el mundo de la locución y, si todo va bien, hacerlo desde Valencia. «¡Cómo no aprovechar esta oportunidad al máximo! Lo teníamos claro desde el primer día. Para nosotros, este proyecto es vital, somos jóvenes y no tenemos ataduras. Podemos vivir donde queramos y así decidimos irnos a Valencia», expone Guillermo Lobón, de Voicefinder.
En los últimos años, La Marina se ha convertido, además de en un foco de atracción de talento, en algo aspiracional para los y las jóvenes que tienen una idea y que quieren desarrollarla. Pero no solo de Valencia, sino desde cualquier parte de España. Guillermo (Jaca) y Pablo (Zaragoza), fundadores de Voicefinder, son el claro ejemplo: «Cuando nos adentramos en el mundo startup, conocimos Lanzadera. Nos encantó y nos visualizábamos algún día ahí pero el día que determinó que 100% queríamos entrar en el programa fue el día de la visita organizada por nuestro venture builder Zebra Ventures. Ahora estamos Pablo y yo viviendo en Valencia», cuenta Lobó.
Publicidad
Brindando un apoyo de todo tipo a emprendedores, el referente en el que se ha convertido Lanzadera a nivel nacional es un ingrediente importante en el cóctel del éxito que tiene Valencia en materia de emprendimiento y startups. De esta manera, la aceleradora se ha consagrado como un epicentro de talento a nivel nacional, juntando a personas con grandes inquietudes en un mismo lugar, dando lugar a sinergias que potencian ese talento en la ciudad.
«Lanzadera es una de las mejores aceleradoras de España, algo que a Valencia le viene genial. Pone en el mapa a esta ciudad como capital emprendedora y puede que haya gente que establezca su nueva vida aquí tras pasar por Lanzadera», explica Lobón. Voicefinder, que ya cuenta con más de 800 artistas verificados en 50 idiomas, tiene entre sus planes de futuro más próximos continuar mejorando la plataforma, invertir en equipo y realizar una ronda de inversión. Ideas, talento e innovación, que dinamizan la economía y crean puestos de trabajo y que se habrían perdido para la ciudad de Valencia de no ser por Lanzadera.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.