Voicit
Canal E/Start

Voicit: inteligencia artificial para resumir reuniones y entrevistas

Gracias a esta tecnología, Voicit consigue conversaciones más fluidas y naturales para que los asistentes puedan limitarse a participar en la reunión

Clara Alfonso

Valencia

Martes, 16 de mayo 2023, 01:30

En la era digital en la que nos encontramos, la Inteligencia Artificial (IA) se ha erigido como una fuerza motriz de transformación en prácticamente ... todos los ámbitos de nuestras vidas. Desde la medicina hasta la industria del entretenimiento, la IA ha dejado su huella innovadora en cada paso del camino. Sin embargo, hay un aspecto en el que también ha irrumpido con fuerza: las reuniones.

Publicidad

Las reuniones, esos encuentros que han sido un pilar fundamental en la colaboración y la toma de decisiones, han evolucionado gracias a las capacidades de la inteligencia artificial y el buen hacer de compañías como Voicit, la primera solución española enfocada en la documentación automática de reuniones y entrevistas.

La startup malagueña, fundada en abril de 2022, «resuelve el problema de la ineficiencia de los procesos relacionados con la documentación de reuniones y entrevistas gracias a la generación de resúmenes automáticos y el análisis avanzado de la información extraída de las conversaciones, permitiendo mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de las empresas», explica Álvaro Arrescurrenaga, CEO y Cofundador de la compañía.

Gracias a esta tecnología, Voicit consigue conversaciones más fluidas y naturales para que los asistentes puedan limitarse a participar y poner todos sus sentidos en la reunión, «mejorando en más de un 70% la eficiencia de los procesos relacionados con la documentación», asegura.

Publicidad

Inversión de tiempo

La idea de crear la compañía, llegó como consecuencia de la pandemia. «Las videollamadas se convirtieron en una herramienta imprescindible para mantener reuniones, pero también generaron una sobrecarga en las empresas», recuerda.

Tras numerosas entrevistas a sectores de consultoría y recursos humanos, Álvaro y Rafa Torres, CTO y Cofundador de Voicit, descubrieron que la inversión de tiempo en documentar las reuniones era muy costosa para las empresas, «suponiendo un gasto de hasta 7.000 euros por empleado al año», explica.

Publicidad

En este contexto, los dos fundadores se dieron cuenta de que la solución a este problema podría encontrarse en las tecnologías de inteligencia artificial que estaban emergiendo en aquel entonces, «especialmente gracias a los avances del procesamiento natural del lenguaje, tecnología de la que hace uso la conocida ChatGPT». Es por ello que Álvaro y Rafa decidieron emprender y apostarlo todo por Voicit.

Así, el pasado mes de abril fundaron la empresa de forma oficial y, un mes después, recibieron una inversión de 100.000 euros por parte de 'Demium Capital', que les ayudaría a «comenzar a desarrollar el producto y empezar a dar a conocer la herramienta».

Publicidad

Cómo funciona

Pero, ¿cómo funciona Voicit? En palabras de su CEO, la startup cuenta con un «plug-in de Google Chrome que permite documentar reuniones desde cualquier tipo de plataforma de videollamada tales como Google Meet, Microsoft Teams o Zoom». Así, esta extensión permite «grabar el audio de la llamada, el cual es procesado de forma automática para generar tras reunión un resumen automático, notas automáticas y una transcripción con diferenciación de participantes».

La plataforma ofrece un modelo de suscripción mensual en el que el cliente paga por el número de usuarios que vayan a usar Voicit dentro de la empresa para documentar las reuniones de forma automática e ilimitada.

Publicidad

En este sentido, desde la compañía destacan su facilidad de uso «a pesar de tratarse de un producto realmente complejo desde dentro». Esto es, solo se necesita que un usuario realice una llamada en cualquier plataforma de videollamada dentro de Google Chrome para que se habilite automáticamente el plug-in de Voicit «y la documentación automática dé comienzo cuando el usuario pulse el botón de iniciar grabación».

Además, esta plataforma no solo permite almacenar audios y resúmenes de reuniones, sino que alberga la posibilidad de cargar archivos de audio externos. «Una funcionalidad que permite documentar automáticamente incluso reuniones presenciales», apunta.

Noticia Patrocinada

Documentación automática especializada

A diferencia de sus competidores, Voicit consigue generar una documentación automática especializada y adaptada a cada caso de uso. Los algoritmos de configuración avanzados diseñados por su equipo, «exprimen al máximo la tecnología NLP (procesamiento del lenguaje natural) para identificar los principales puntos clave de la conversación y ser capaces de ofrecer un resultado flexible y fácilmente adaptable a las necesidades del usuario, reflejando la información exacta que éste requiere», apunta el CEO.

El objetivo de la startup es facturar 10.000 euros de MRR antes de finalizar el año 2023, con 70 clientes y 400 usuarios de pago. «La máxima prioridad de este año es penetrar el mercado español aprovechando que actualmente apenas se encuentra explotado, enfocándonos principalmente en la vertical de recursos humanos y consultoría», explica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad