![El Womanation Congress reivindica la tecnología y la IA ante los desastres naturales](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/31/IV%20WomanationCongress1_20250131175135-RbtaqWOcW1faUtVdYnsZ8sK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Womanation Congress reivindica la tecnología y la IA ante los desastres naturales](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/31/IV%20WomanationCongress1_20250131175135-RbtaqWOcW1faUtVdYnsZ8sK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Valencia
Viernes, 31 de enero 2025, 18:31
La cuarta edición del Womanation Congress celebrada este jueves en Valencia ha hecho hincapié en la tecnología y la inteligencia artificial (IA) como herramientas para revertir el cambio climático -y evitar catástrofes naturales- y asegurar la sostenibilidad del planeta.
Así, Angélica Gómez, CEO de Ger Ingenieros y presidenta de la Unión Profesional de Valencia, impulsora del movimiento Womanation, ha destacado que la reciente dana «pone en evidencia lo vulnerables que somos frente a los desastres naturales, pero también cómo las personas, con herramientas como la tecnología y, en especial, la inteligencia artificial, pueden superar grandes retos».
Noticia relacionada
El congreso, organizado conjuntamente por Womanation, la Real Academia de Ingeniería y Technovation Girls CV, en colaboración con València Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, se ha estructurado en tres bloques temáticos.
Así, el primero, enfocado a la Inteligencia Artificial (IA) al servicio de la sostenibilidad. El segundo bloque ha tratado el crecimiento económico en equilibrio con el cuidado del medio ambiente. Un análisis acerca de cómo las empresas integran la sostenibilidad en sus modelos de negocio, destacando la importancia de la gestión de personas como motor para revertir el cambio climático.
Energía, agua y movilidad sostenible como los nuevos paradigmas en las relaciones globales, ha sido la temática del tercer y último bloque, en el que se han debatido los enfoques innovadores en los sectores de energía y movilidad, con énfasis en cómo estas soluciones impactan las relaciones globales y contribuyen a los objetivos de sostenibilidad de la Capital Verde Europea.
El programa de estos tres espacios ha incluido una mesa de debate y la presentación de diferentes proyectos y startups innovadores en estos sectores. Entre las expertas que han intervenido estaban Isabelle Hupont Torres, experta en IA y sostenibilidad en el Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación; Minerva Pastor Carles, responsable del área Devops Capgemini; Cristina Baixauli, consultora en Transformación Digital y Sostenibilidad; Leticia Rescalvo, experta en energía verde en Cobra; Laura Lacarra, Innovación digital Telefónica; Maite Bacete, presidenta de Silicon Cluster y directora general Maxlinear; o Lola Domínguez Chesa, jefa de proyectos renovables en Iberdrola Alicante.
El Womanation Congress se enmarca en la Capitalidad Verde Europea de Valencia, reforzando el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible. Tras los recientes fenómenos climáticos extremos como la dana, el congreso ha sido un espacio de reflexión y acción para comprender cómo las herramientas tecnológicas avanzadas previenen y mitigan los efectos de desastres naturales.
En este sentido, Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, ha afirmado que es necesario «aumentar la resiliencia, especialmente en las pedanías afectadas por la dana, y volcar nuestros esfuerzos en estrategias turísticas que favorezcan a estas zonas tan castigadas para reactivar su economía, generando empleo y actividad en los comercios y empresas locales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.