Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
El recibo del usuario medio alcanzaría los 86 euros, según Facua Alexandre Zveiger / Fotolia

¿Cuánto ha subido ya el recibo de la luz para un consumidor medio?

Un usuario sin discriminación horaria consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano

ep

Miércoles, 9 de junio 2021, 19:44

El precio del recibo de la luz para un usuario medio se ha disparado un 42% en los siete primeros días de junio con respecto al mismo del año pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

Publicidad

Según estimaciones de la asociación sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 7 de junio, el recibo del usuario medio alcanzaría los 86 euros (impuestos incluidos), frente a los 60,58 euros en que se situó hace un año.

El recibo de este mes, con esos 86 euros, sería el tercero más caro de toda la historia. Así, sólo tendría por delante los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 y los 87,81 euros de enero de 2017. El usuario medio utilizado por Facua en sus análisis cuenta con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales.

En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación ha tomado como referencia el actual perfil de usuario medio sin discriminación horaria publicado por la CNMC, que consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano.

Vídeo. El aumento del precio de la factura de la luz dispara el interés por instalar placas solares.

El precio medio del kWh del 1 al 7 de junio ha sido de 13,49 céntimos en horario valle (siempre con los impuestos incluidos), 17,95 céntimos en horario llano y 30,12 céntimos en horario punta. En junio de 2020, el precio medio sin discriminación horaria fue de 11,31 céntimos, y en junio de 2019, de 13,78 céntimos. En cuanto a la media del pasado mayo, fue de 17,20 céntimos.

Publicidad

Los 5 electrodomésticos que no debes usar durante el periodo 'punta' de la nueva factura de la luz

Si se ponderan los consumos del usuario medio en cada tramo horario, el precio medio del kWh estos primeros siete días de junio asciende a 19,46 céntimos, un 72,1% por encima de los 11,31 de junio de 2020. El precio se acerca al pico histórico de la segunda semana de enero de 2021 (del 8 al 14), cuando alcanzó los 20,64 céntimos.

Con independencia de los picos diarios que se han alcanzado en determinados momentos, el precio mensual más elevado de la historia se dio durante todo el primer trimestre de 2012, cuando el kWh se situó en 20,85 céntimos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad