Borrar
Estos son los subsidios del SEPE que desaparecerán el 1 de noviembre

Estos son los subsidios del SEPE que desaparecerán el 1 de noviembre

Estas ayudas pasarán a ser responsabilidad del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a través del Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Domingo, 8 de septiembre 2024, 00:26

La reforma de los subsidios por desempleo, aprobada el pasado 19 de diciembre por el Gobierno español, modificará significativamente el panorama de estas prestaciones a partir del 1 de noviembre de 2024. Con el objetivo de simplificar las ayudas asistenciales para los desempleados que han agotado su prestación contributiva o no han cotizado lo suficiente, se reducirán los ocho subsidios existentes a cuatro. Es decir, a la mitad.

Entre los subsidios que desaparecerán con esta reforma, se encuentran la Renta Activa de Inserción (RAI), el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), el destinado a personas mayores de 45 años sin cargas familiares, así como el subsidio para personas liberadas de prisión.

Por su parte, los subsidios que se quedan son: el subsidio por cotizaciones insuficientes, el dirigido a emigrantes españoles retornados y el subsidio para mayores de 52 años. Las ayudas que desaparecen pasarán a formar parte del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva (al que se podrá acceder cuando se haya terminado de cobrar el paro).

La reciente reforma del sistema de subsidios del SEPE está diseñada para hacer el acceso a las ayudas más inclusivo y menos complicado. Entre los principales beneficiarios de los nuevos cambios se encuentran los menores de 45 años, quienes podrán solicitar subsidios tras agotar su prestación contributiva, siempre que cumplan con ciertos requisitos específicos. Además, los trabajadores eventuales del sector agrario se beneficiarán de la eliminación de algunas de las restricciones que anteriormente limitaban su acceso a las ayudas.

Es crucial que los desempleados se mantengan informados sobre estas modificaciones y consulten con los servicios del SEPE para entender cómo les afectan las nuevas normativas. La reforma tiene como objetivo facilitar el acceso a las prestaciones y apoyar la reintegración en el mercado laboral. Por tanto, es recomendable que los afectados se registren en los servicios de empleo y participen en los programas de orientación laboral disponibles, que ofrecen apoyo personalizado para mejorar las oportunidades de empleo y gestionar de manera efectiva su situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estos son los subsidios del SEPE que desaparecerán el 1 de noviembre