Querer y no poder comprar una cada. Eso es lo que le pasa a cada vez más jóvenes españoles cuando se plantean dónde vivir. Aunque durante los últimos años el interés de los jóvenes por adquirir una vivienda propia ha aumentado de forma notable, también lo ha hecho el de los que fracasan en su intento de ser propietarios.
Publicidad
El incremento del precio del metro cuadrado, la inflación y los bajos salarios son algunos de los factores que hacen que comprar una vivienda en España sea una tarea cada vez más complicada. Aunque en algunas localidades concretas es más asequible, en el resto de España muchas personas no pueden enfrentarse a la entrada, los gastos de formalización y las cuotas de la hipoteca.
Esta situación también de los ahorros con los que se cuenten, ya que se estima que para que una persona pueda comprarse un piso necesita tener ahorrado el 30% del precio de la misma. Otro factor que influye mucho es el hecho de comprar la casa solo o en pareja, ya que en este último caso, el sueldo se multiplica y es más fácil hacer frente a todos los gastos que esto conlleva.
Noticia relacionada
El comparador financiero HelpMyCash ha calculado si dos personas pueden permitirse comprar una casa en la Comunitat Valenciana teniendo en cuenta cuál es el sueldo medio de la región. Según el estudio, que una sola persona pueda comprar una casa con el sueldo medio de la Comunitat resulta casi imposible si esta tiene un tamaño estándar.
Sin embargo, la situación cambia a la hora de hacerlo en pareja, dado que se cuenta con el doble del presupuesto. Si sumamos el sueldo medio de dos personas en la Comunitat rondaría los 3.305 euros. Con esta cifra, se podrían permitir un gasto hipotecario mximo de 253.371 euros, que es suficiente tanto para una vivienda de 80 metros cuadrados como para una más grande de tamaño medio, ya que un piso con las primeras dimensiones ronda los 12.000 euros mientras que si hablamos de un piso más grande, su valor se situaría en 144.939 euros.
Publicidad
A este valor de la vivienda se le tendría que sumar también el coste de los impuestos, los trámites y los gastos que conlleva de por sí una casa. De ahí, que cada vez más personas opten por el alquiler de un piso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.