Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS | REDACCIÓN
VALENCIA
Miércoles, 4 de mayo 2022, 13:57
En apenas un año los precios de los productos que compramos 'online' de los supermercados han subido un 9,4%. Y ese estudio, realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre el 20 de marzo de 2021 y el 8 de marzo de 2022 sobre 156 productos de alimentación, higiene y droguería en diez ciudades españolas, no contempla las subidas del mes de abril de 2022, que es cuando se dispararon los precios tras la invasión rusa de Ucrania, ocurrida a finales de febrero y que acentuó el incremento del precio de la vida en los meses posteriores tras la descomunal subida de la luz y el gas y el paro de los transportistas.
El estudio muestra que no todas las cadenas de supermercados han aumentado de igual manera sus precios. Carrefour acumula una subida del 12,1% los últimos 12 meses y Mercadona un 11,4%, mientras que en El Corte Inglés e Hipercor la subida fue del 7,7%. No obstante, tanto Mercadona como Carrefour siguen manteniéndose entre las cadenas nacionales más baratas, junto con Alcampo.
Precios
Las subidas de precios alcanzan al 84% de los productos analizados, especialmente los de alimentación. Así, entre los más afectados son los aceites, que se han disparado una media del 34%, los pescados (16%), los alimentos envasados (11%) y los lácteos (11%).
La OCU alerta de que las subidas se sienten especialmente en los productos de marca blanca, ya que parten de precios más bajos y las califica de «muy preocupantes», ya que, de mantenerse, supondrán un incremento de más de 500 euros al año en productos de la cesta de la compra de una familia media.
La organización de consumidores ha explicado que responde a diferentes factores como la escalada de precios de la energía y de las materias primas, como los fertilizantes, el trigo o el aceite, que gravan la producción y la distribución de las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como el impacto que está teniendo el impacto de la guerra de Ucrania.
Ante esta difícil situación para los hogares españoles, la organización de consumidores ha solicitado a la Administración que se articulen medidas para proteger a los hogares económicamente más vulnerables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.