Borrar
Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Una manifestación contra el desahucio de familias por impagos de hipotecas. EFE
Las empresas y familias en quiebra bajan más en la Comunitat Valenciana que en la media nacional

Las empresas y familias en quiebra bajan más en la Comunitat Valenciana que en la media nacional

138 sociedades valencianas y personas se declaran en suspensión de pagos en el tercer trimestre del año

EFE

Madrid

Lunes, 6 de noviembre 2017, 13:49

El número de deudores concursados, que incluye a empresas en suspensión de pagos y a personas físicas y familias, bajó en diez comunidades autónomas en el tercer trimestre del año. En la Comunitat Valenciana se redujo más que la media con un descenso del 13,2 % frente al 12,4 % nacional.

El número de concursos de acreedores aumentó en siete comunidadesen el tercer trimestre del año, especialmente en Asturias, y se redujo en el resto, sobre todo en Cantabria.

Según los datos de procedimiento concursal del Instituto Nacionalde Estadística (INE) publicada hoy, el número de empresas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) en el tercer trimestre del año fue de 766, lo que supone un descenso del 16,1 en el mismo periodo del año anterior.

El número total de deudores (incluidas personas físicas) fue de 975, un 12,4 por ciento menos que en el tercer trimestre de 2016, delos cuales 922 fueron voluntarios (un 12,3 % menos) y 53 necesarios(un 14,5 % menos). En la Comunitat Valenciana hubo 138 declaraciones de quiebra (entre empresas y personas), la tercera cifra más alta tras la de Madrid (198) y Cataluña (155)

Por comunidades, Cataluña y Madrid concentran el 36,2 por cientodel total de deudores concursados en el tercer trimestre de 2017.

Sin embargo, las variaciones en términos anuales más extremascorresponden a las ya citadas de Asturias, con un incremento del 70por ciento, y Cantabria, con una bajada del 56,3 por ciento,respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, además de Cantabria, las comunidades que también presentandescensos son: Navarra (33,3 %), Canarias (32 %), Baleares (26,1 %),Madrid y Cataluña (23,3 %), Andalucía (15,2 %), Comunitat Valenciana (13,2 %), Galicia (10,2) y Castilla y León (1,9 %).

En el lado opuesto, aumentó especialmente en Asturias seguida deAragón (10,3 %), Castilla-La Mancha (11,8 %), La Rioja (16,7 %),Murcia (18,2), País Vasco (35,2) y Extremadura (62,5).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las empresas y familias en quiebra bajan más en la Comunitat Valenciana que en la media nacional