Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
El precio de la luz sube este viernes. Fotolia

El precio de la luz sigue al alza este viernes: estas son las horas más baratas y las más caras

VIERNES 22 DE ABRIL ·

La tarifa vuelve a superar los 200 euros por megavatio hora (MWh)

B. S.

Jueves, 21 de abril 2022, 21:07

Los precios están desbocados y la inflación de marzo lo corrobora. Desde que estallara la guerra en Ucrania, todo ha subido sin freno. Este ascenso, se debe, en parte, al incremento de los carburantes y del coste de la luz, que se ha duplicado en tan solo un año.

Publicidad

Esto ha obligado a los consumidores a estar pendientes de las franjas del día en las que es más barato encender los electrodomésticos sin que les cueste un ojo de la cara. No obstante, no son los únicos elementos que se han encarecido, ya que toda la cesta de la compra ha subido de precio.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este viernes un 28,48% con respecto a este jueves, con lo que vuelve a superar los 200 euros por megavatio hora (MWh), cota por debajo de la cual se había mantenido desde el 15 de abril.

En concreto, se situará en los 207,77 euros/MWh, tras encarecerse 46,05 euros con respecto a los 161,72 euros de este jueves y 122,58 euros en relación con los 85,19 euros del miércoles de esta semana (el mínimo en lo que va de año), según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

El precio máximo de la luz para este 22 de abril se dará entre las 08.00 horas y las 09.00 horas, con 244,1 euros, mientras que el mínimo será de 176,09 euros y se registrará entre las 04.00 y las 05.00 horas.

Publicidad

El abaratamiento de la última semana en el precio del mercado mayorista, donde se han registrado los valores más bajos en lo que va de 2022, ha coincidido con un alivio en el precio del gas natural y una mayor contribución de las energías renovables en la generación. Sin embargo, en las dos últimas jornadas el precio medio de la luz ha aumentado un 143% en relación al mínimo anual registrado el pasado miércoles.

Frente a hace un año, el precio medio de la electricidad para este viernes será un 179,22% más caro que los 74,41 euros del 22 de abril de 2021.

Aprobación de la 'excepción ibérica'

Los gobiernos de España y Portugal han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea para establecer un precio de referencia para el gas de 30 euros/MWh para las centrales de generación eléctrica con el fin de abaratar el precio de la electricidad.

En ese sentido, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha destacado este jueves que están trabajando para que «a principios de mayo» pueda estar «aprobado y aplicado ya» el acuerdo para que haya una 'excepción ibérica' al precio de la energía.

Preguntada por si espera que Bruselas acepte las condiciones de España y Portugal, Ribera ha apuntado que los miembros de la Comisión Europea quieren «estar seguros de que la propuesta sea lo mejor, lo más robusta posible». «Evidentemente, cuando uno va a un proceso de negociación en esas condiciones sabe que es muy posible que haya aspectos que sean modulados, que sean matizados», ha añadido la ministra.

Factura de la luz

Consejos para ahorrar

La factura de la luz lleva de cabeza a los consumidores y ahorrar se ha convertido en una prioridad ante el estallido de la guerra en Ucrania, que ha disparado los precios. Los hogares están obligados a vivir pendientes de los tramos más baratos y caros para poner los electrodomésticos.

Publicidad

En casa, tenemos electrodomésticos que están constantemente encendidos o enchufados a la luz. Ordenadores o televisores son algunos de los aparatos que tenemos siempre en marcha. No basta con dejarlos en stand-by, deben estar apagados para que dejen de gastar.

Esto es precisamente lo que se conoce como consumo fantasma, aquel que realizan los electrodomésticos cuando están en stand-by y que según indica la OCU puede llegar a suponer que gastes un 10% más de lo que consumes. Desde la organización recomiendan «usar regletas para apagarlos todos a la vez» y así asegurarnos de no estar gastando energía sin sentido.

Publicidad

Estos son algunos trucos para ahorrar con los electrodomésticos en stand-by:

- No dejar el cargador (del móvil, pc, auriculares, etc) conectado siempre a la corriente.

- Apagar los aparatos que no se estén usando y optar por regletas para hacerlo de forma sencilla.

- En la medida de lo posible se recomienda sustituir el ordenador de sobremesa por un portátil, ya que consumen mucha menos energía.

La gasolinera más barata de España

¿Dónde repostar?

Desde este viernes, todo aquel consumidor que vaya a repostar será testigo de la rebaja de 20 céntimos de euro por litro de combustible. Esta 'medida estrella' del Plan de Choque ha sido aprobada por el Gobierno para hacer frente al impacto económico de la guerra

Publicidad

Para encontrar la estación de servicio más barata para repostar el Gobierno habilita el Geoportal de gasolineras, donde se recogen y publican los precios del gasóleo A, Sin Plomo 95 y Sin Plomo 98 de todas las gasolineras de España, desde las de las grandes petroleras hasta las low-cost.

Según el análisis de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE), la diferencia de precios en las distintas provincias oscila, horas antes de que entrar en vigor la rebaja de 20 céntimos, entre los 5 y los 22 céntimos. Aquí puedes consultar los datos que publica el Gobierno, con la fecha de toma de datos del precio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad