Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
PEXELS

Qué es TUR, la tarifa para pagar menos en la factura del gas

La tarifa TUR puede ser hasta tres veces más barata que las que ofrecen las compañías en el mercado libre

CLARA ALFONSO

Valencia

Sábado, 5 de noviembre 2022, 00:36

El precio de la energía está desorbitado. De hecho, ha llegado a alcanzar cifras récord en el último año, por lo que los consumidores buscan alternativas con las que poder ahorrar en los recibos. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) propone cambiar a la Tarifa de Último Recurso del gas, la TUR, ya que será la mejor opción durante las próximas semanas.

Publicidad

La TUR es la tarifa de gas natural regulada por el Gobierno y sus condiciones están marcadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta tarifa puede ser hasta tres veces más barata que las que ofrecen las compañías en el mercado libre, debido a que tiene limitado su incremento por el Gobierno, mientras que el precio del mercado libre responde a la de la cotización del gas en los mercados internacionales. A pesar de que este organismo no fija un precio determinado, este se regula mediante subastas, que se revisan de forma trimestral: en enero, abril, julio y octubre.

Requisitos para contratar la tarifa TUR

Cualquier usuario con un consumo anual inferior a 50.000 kWh y cuya instalación del gas tenga una presión máxima igual o inferior menor a 4 bares. En este sentido, todos los hogares podrían hacerlo, ya que el suministro habitual suele rondar los 15.000 kWh anuales.

Las comunidades de vecinos superan los 100.000 kWh anuales, por lo que deberán acogerse al mercado libre.

¿Quién ofrece la tarifa TUR?

En este momento, la tarifa regulada del gas tan solo puede contratarse a través de algunas comercializadoras de último recurso. Estas son las cuatro disponibles: Comercializadora regulada Gas & Power (Naturgy), Energía XXI (Endesa), Curenergía (Iberdrola) y Baser (Total Energies).

Estas cuatro comercializadoras ofrecen distintos planes según el consumo:

- TUR 1: consumos de hasta 5.000 kWh/año: para los clientes que únicamente utilizan gas natural para cocinar o calentar agua.

- TUR 2: consumos de hasta 15.000 kWh/año: para los clientes usan el gas natural para cocinar, calentar agua y calefacción.

Publicidad

- TUR 3: consumos de hasta 50.000 kWh/año: para los clientes que tienen un gran consumo o negocios.

- TUR 4: para comunidades de vecinos con calefacción central. Ofrece hasta un 40% de descuento en el consumo de gas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad