Borrar
Recepción de un hotel en Barcelona. EFE
Cuánto cuesta la ecotasa | Las tarifas que se pagan por la tasa turística en Baleares, Cataluña y el resto de Europa

Lo que cuesta la tasa turística: las tarifas que se pagan en Baleares y Cataluña

La ecotasa, que Compromís y Podemos piden implantar en la Comunitat Valenciana, grava con diferentes precios las pernoctaciones según el tipo de establecimiento o la zona en la que esté

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 19:00

Lo pidieron en 2017, en 2019 y ahora en 2021. Compromís y Podemos, dos de los tres partidos que componen el Consell de la Generalitat Valenciana, han resucitado la petición de implantar una tasa turística o ecotasa que grave las estancias en la Comunitat Valenciana, algo a lo que se niega el PSPV, que es el partido que lidera el Botánico y con mayor peso dentro del pacto. Según los cálculos de Mónica Oltra, se podrían recaudar 45 millones de euros y su intención sería vincular la recaudación al aumento de las ayudas para la emancipación de los más jóvenes.

Se llama tasa turística al impuesto que se aplica al precio de las estancias en los establecimientos turísticos –hoteles, apartamentos turísticos, campings, alojamiento rural, albergues juveniles, viviendas de uso turístico, áreas de pernoctación destinadas a albergues móviles y embarcaciones de crucero turístico–. Esta ecotasa solo tiene en España dos precedentes, Cataluña y Baleares, aunque en Europa su implantación es más habitual. La tasa se suma al precio de la estancia y se cobra al hacer la reserva o al pagar el alojamiento.

La tasa turística en Baleares

La Ley 2/2016, de 30 de marzo, del impuesto sobre estancias turísticas en las Illes Balears y de medidas de impulso del turismo sostenible, implantó la ecotasa en Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera en el año 2016. En 2018 la tasa por cada pernoctación fue casi duplicada y la última modificación es de octubre de 2020. Estas son las tarifas por cada día de estancia o fracción según las clases de establecimientos turísticos:

- Hoteles, hoteles de ciudad y hoteles apartamentos de 5 estrellas, 5 estrellas gran lujo y 4 estrellas superior: 4 euros

- Hoteles, hoteles de ciudad y hoteles apartamentos de 4 estrellas y 3 superior: 3 euros

- Hoteles, hoteles de ciudad y hoteles apartamentos de una, dos y tres estrellas: 2 euros

- Apartamentos turísticos de cuatro llaves y cuatro llaves superior: 4 euros

- Apartamentos turísticos de tres llaves superior: 3 euros

- Apartamentos turísticos de una, dos y tres llaves: 2 euros

- Establecimientos de alojamiento no residenciales de empresas turístico-residenciales: 4 euros

- Viviendas turísticas de vacaciones, viviendas objeto de comercialización de estancias turísticas y viviendas objeto de comercialización turística: 2 euros

- Hoteles rurales, agroturismos, hospederías y alojamientos de turismo de interior: 2 euros

- Hostales, hostales-residencia, pensiones, posadas y casas de huéspedes, campamentos de turismo o campings: 1 euro

- Albergues y refugios: 1 euro

- Otros establecimientos o viviendas de carácter turístico: 2 euros

- Embarcaciones de crucero turístico: 2 euros

Bonificaciones

• Una bonificación del 75% sobre la cuota tributaria íntegra para las estancias que se realicen en temporada baja.

• Una bonificación del 50% sobre la cuota tributaria íntegra -o, en su caso, minorada por la aplicación de la bonificación anterior- correspondiente a los días noveno y siguientes en todos los casos de estancias en un mismo establecimiento turístico superiores a los ocho días.»

Exenciones

Quedan exentas de este impuesto las siguientes estancias:

a) Las estancias de menores de 16 años.

b) Las estancias que se realicen por causas de fuerza mayor.

c) Las estancias que realice cualquier persona por motivos de salud, y también las de las personas que la acompañen, siempre que pueda justificarse documentalmente que las estancias responden a la necesidad de recibir prestaciones de atención sanitaria que formen parte de la cartera de servicios del sistema sanitario público de las Illes Balears

d) Las estancias subvencionadas por programas sociales de las administraciones públicas de cualquier estado de la Unión Europea.

La tasa turística en Cataluña

Está vigente desde 2012. En Cataluña hay mayor diversidad de tasas, ya que hay una tarifa para Barcelona ciudad, otra para el resto de Cataluña y además existen tarifas especiales.

La cuota tributaria se obtiene de multiplicar el número de estancias por los tipos del gravamen correspondiente según el tipo de establecimiento o equipamiento turístico y localización, de acuerdo con las tarifas siguientes, publicadas por la Agencia Tributaria de Catalunya:

La tasa turística en Barcelona ciudad, con recargo

En el supuesto de reserva anticipada del alojamiento, la tarifa aplicable es la vigente en el momento de hacer la reserva siempre que se satisfaga en este momento el importe de la reserva y del impuesto. Además, a la tarifa general de Barcelona ciudad se añade un recargo municipal:

Las tasas oscilan hasta el 30 de septiembre de 2021 entre los 0,65 y los 2,25 euros, pero a partir del 1 de octubre estarán entre 1 y 3,5 euros, más un recargo del Ayuntamiento de Barcelona de 0,75 euros que se irá incrementando año tras año hasta llegar a los 3,25 euros por noche y persona en 2024.

Este es el recargo que impone el Ayuntamiento de Barcelona a la ecotasa.

Recargo del Ayuntamiento de Barcelona.

La tasa turística en Cataluña

En el supuesto de reserva anticipada del alojamiento, la tarifa aplicable es la vigente en el momento de hacer la reserva siempre que se satisfaga en este momento el importe de la reserva y del impuesto.

Las tasas especiales en Cataluña

La tarifa especial es aplicable a las estancias en los establecimientos que, dentro de un centro recreativo turístico, estén situados en las áreas en que se admiten actividades de juego y apuestas.

En el supuesto de reserva anticipada del alojamiento, la tarifa aplicable es la vigente en el momento de hacer la reserva siempre que se satisfaga en este momento el importe de la reserva y del impuesto.

La tasa turística en Europa

Más de la mitad de los países europeos han introducido un impuesto turístico para hacer frente a la recesión, reducir el déficit o promover la industria turística. Estas city tax son más elevadas en algunas capitales. En Italia, Francia o Alemania es muy habitual, pero en realidad se cobra en casi todos los países.

Según publica el blog de viajes Intermundial, las tasas varían en función de la localidad y del país, así como del tipo de establecimiento.

Italia

En Roma se pagan 3 euros en los hoteles de 5 y 4 estrellas, mientras que en el resto se pagan 2 euros. Los menores de 10 años están exentos. En Florencia y Milán se cobra un euro por persona y noche por cada estrella que tenga el hotel y en Venecia, la tasa varía. En temporada alta se cobra 1 euro por estrella y noche.

Francia

Varía entre los 0,20 euros por persona y noche de los campings hasta los 3 euros de los hoteles de 5 estrellas y los 4 euros de los Palaces. Además, se carga con un 2% extra a las habitaciones cuyo precio sea superior a 200 euros. La tasa turística en París es un 10% superior a la del resto del país. Las tasas oscilan entre los 1,65 y los 3,20 euros en Lyon y entre los 0,60 y 4 euros en Niza.

Alemania

En Berlín y Colonia la tasa turística es un porcentaje del 5% de la factura total del alojamiento, mientras que en Berlín va de los 50 céntimos a los 4 euros, con un recargo si la estancia por noche supera los 200 euros.

Resto de países

En muchos países y ciudades se aplica también un porcentaje, como en Viena (3,20%), Ámsterdam (5%), Hungría (4%) o Rumanía (1%).

En muchos otros lugares la tasa es una cantidad fija que varía según el tipo de alojamiento y la ciudad. En Bruselas, uno de los lugares con mayor ecotasa, oscila entre los 2,15 euros de los hoteles de 1 estrella y los 8,75 euros en los de 5. Praga o Malta cobran 0,5 €, Lisboa 1 euro (con exención para los menores de 13 años) y Oporto 2, mientras que en Bulgaria oscila de 0,20€ a 0,68€, en Croacia de 0,25 a 1€ y en Eslovenia 1,25. Otros países que la imponen son Grecia (de 0,50 a 4 euros) Eslovaquia (1,70€) y Suiza (2,35 €) .

La tasa turística fuera de Europa

Estados Unidos

La tasa turística varía en función de la ciudad o el estado que se visite (Nueva York cobra 3,5 euros por noche y otros destinos hasta un 7,5% de la factura). Además, hay que pagar entorno a 14 dólares por tramitar el ESTA o Programa de Exención de Visado (VWP).

Japón

La tasa turística en Japón varía en función del precio de la estancia y se carga a partir de los 10.000 yenes por noche. Si la tarifa oscila entre 10.000 y 14.999 yenes, el impuesto equivale a 100 yenes, y a partir de 15.000 yenes pagaremos de 200 yenes

Otros países

En Marruecos el impuesto turístico del riad o el apartamento varía entre 1 € y 2,5 € por noche y por persona, en Filipinas se cobra 200 PHP por persona en los tours y en Malaisia la ecotasa es de de 20 ringgit (4,16 euros) por noche en hoteles de cinco estrellas; 10 (2,08 euros) para los de cuatro; 5 (1,04 euros) para los que tienen entre una y tres estrellas; y de 2,5 (0,52 euros) para los que no cuentan con categoría. .

Los precios podrían variar en el futuro si existen modificaciones anuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Lo que cuesta la tasa turística: las tarifas que se pagan en Baleares y Cataluña