Tecnología y turismo, Valencia analiza esta alianza estratégica
BioHub acoge una nueva edición del foro organizado por LAS PROVINCIAS para abordar los retos inminentes del sector turístico
Sandra Paniagua
Martes, 25 de marzo 2025, 01:25
El turismo lleva décadas afianzado como uno de los pilares de la economía de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, aún no ha tocado 'techo' y todavía puede aumentar su potencial gracias a la digitalización y la innovación. De hecho, esta revolución digital continúa su avance imparable en todos los sentidos, por lo que el sector turístico no puede quedarse atrás.
Conscientes de esta necesidad, representantes de instituciones públicas, startups turísticas y expertos del ámbito tecnológico se darán cita mañana 26 de marzo en BioHub de Valencia (calle Travesía 15 E, Marina de Valencia), a partir de las 9:45 horas, para participar en el foro 'El impacto de la transformación digital en destinos y empresas turísticas' organizado por LAS PROVINCIAS.
Este foro llega en un momento de madurez del proceso de digitalización del turismo español. Tras los efectos devastadores sufridos con la pandemia, el sector ha entendido que la tecnología no es una opción, sino una condición indispensable para garantizar sostenibilidad, eficiencia y calidad.
Los proyectos que se presentan en este encuentro no solo representan casos de éxito concretos, sino también modelos replicables para otros territorios y empresas que quieran avanzar hacia un turismo más inteligente. Además, la colaboración entre administraciones, emprendedores y entidades públicas como Segittur está demostrando que el ecosistema digital turístico puede y debe construirse entre todos.
El foro 'El impacto de la transformación digital en destinos y empresas turísticas' se estructura en dos mesas redondas, una conversación con el presidente de Segittur y una ponencia de clausura que ofrecerá la Secretaría de Estado de Turismo. Cada uno de estos espacios ofrecerá una panorámica distinta de cómo la digitalización está cambiando las reglas del juego, tanto en la gestión institucional como en la operativa empresarial.
Tras la bienvenida, la primera mesa redonda, 'Proyectos beneficiarios de las ayudas para la digitalización de las empresas turísticas', pondrá el foco en las pymes, protagonistas esenciales del ecosistema turístico. En ella participarán emprendedores como Bogdan Tapu, fundador y CEO de World Challenge Game, y Clara Haba, fundadora de Your Friends Are Boring. En esta mesa, ambos compartirán cómo han implementado las ayudas del programa 'Última Milla', orientado a apoyar la digitalización de las pymes del sector. Además, se debatirá sobre los objetivos, necesidades y desafíos de sus respectivos proyectos, así como el papel determinante que han tenido los fondos europeos para su viabilidad. Las intervenciones girarán en torno a preguntas clave como: ¿en qué consiste el proyecto beneficiario?, ¿qué necesidades del sector aborda?, o ¿cómo contribuye a mejorar la competitividad empresarial?
Bajo el título '¿Qué esperan los destinos de la Plataforma Inteligente de Destinos?', se desarrollará la segunda de las mesas redondas de la jornada que se centrará en el sector público y en cómo las administraciones están adaptándose a esta nueva era digital. En el escenario estará Tono Franco, de Visit Valencia, y Carlos Alarcón, jefe de sección de Ciudades Inteligentes de la Diputación de Valencia. Ambos expondrán los proyectos que sus instituciones han puesto en marcha gracias a las ayudas gestionadas por la Secretaría de Estado de Turismo a través de Segittur. También compartirán sus perspectivas sobre cómo la tecnología puede mejorar la prestación de servicios turísticos y la toma de decisiones.
Cabe reseñar que una de las protagonistas de la mesa redonda será la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), un sistema en desarrollo que busca integrar datos públicos y privados para generar inteligencia competitiva en los destinos turísticos españoles. Se espera que la PID esté plenamente operativa en junio de 2025.
Visión institucional
Enrique Martínez, presidente de Segittur, entidad encargada de liderar muchos de los procesos de digitalización en turismo, será el protagonista de la siguiente fase del foro. Bajo el título 'La Plataforma Inteligente de Destinos al servicio del turismo: destinos, empresas y turistas', Martínez explicará el funcionamiento de la PID, su misión, su público objetivo y los beneficios esperados tanto para destinos como para empresas y viajeros.
El presidente de Segittur destacará cómo el Plan de Recuperación ha supuesto una oportunidad histórica para dar un salto cualitativo en innovación turística. También se abordará el papel de las tecnologías emergentes —como la inteligencia artificial, el big data o la sensorización— en la mejora de la competitividad del sector.
Para clausurar la jornada, al escenario de Biohub subirá la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, quien resumirá los avances alcanzados y marcará la hoja de ruta para los próximos años en materia de transformación digital del turismo.
Para acudir al evento hay que inscribirse a través de la página web: www.eventos.lasprovincias.es.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.