Borrar
Urgente Muere una joven al ser atropellada en un paso de peatones de la Ronda Nord de Valencia
Adore Home
Tendencias y novedades en interiorismo y arquitectura de interior
ESPECIAL ARQUITECTURA E INTERIORISMO

Tendencias y novedades en interiorismo y arquitectura de interior

Te las contamos desde la óptica de tres empresas del sector

Martes, 11 de junio 2024, 11:11

Cuando nos enfrentamos a una reforma de vivienda es importante contar con profesionales capacitados que nos ayuden a transformar nuestros espacios en lugares funcionales y estéticamente atractivos. Dos de los expertos más comunes en este campo son los diseñadores de interiores (interioristas) y los arquitectos.

En muchos casos, los diseñadores de interiores y los arquitectos trabajan juntos en una reforma para aprovechar al máximo sus habilidades y conocimientos complementarios, sin ser excluyentes. La colaboración entre ambos profesionales puede dar como resultado un proyecto más personalizado y completo.

El interiorismo y la arquitectura interior son mucho más que simples proyectos de reforma, renovación o remodelación, son más bien oportunidades para crear espacios únicos que transforman la vida de las personas. Desde la concepción del proyecto inicial hasta los más pequeños detalles, es un servicio integral en áreas como el interiorismo, la reforma integral y el diseño de mobiliario a medida.

Es fundamental crear espacios personalizados que reflejen las necesidades y deseos de los futuros clientes. Ya sea reformar el hogar, un local comercial o diseñar un nuevo espacio, los profesionales trabajan para asegurarse de que cada aspecto del proyecto se ejecute con la máxima calidad y atención en el detalle, desde el diseño, pasando por la planificación de una reforma y su ejecución.

Para dar un fiel reflejo del sector, presentamos tres empresas de reconocido prestigio que nos hablan de su trabajo y filosofía.

WISBAR

Wisbar

En primer lugar tenemos a WISBAR. «Más de 15 años creando confianza y seguridad en nuestros proyectos».

Marcos Martínez explica el día a día de la empresa:

«Tenemos más de 15 años de experiencia en el sector de reformas para interioristas y arquitectos, especializados en el sector retail. Nuestros valores son la calidad en el detalle y la confianza trabajando junto al empresario, no frente a él. Ofrecemos un servicio 360º, redacción de proyecto, interiorismo y ejecución de obra y legalización del negocio».

«En la parte de construcción residencial, somos la empresa contratista de confianza de arquitectos e interioristas. Nuestra naturaleza técnica hace que respetemos fielmente sus diseños. Los interioristas destacan la calidad de nuestros acabados y el trato cercano. Nos metemos en la piel del cliente para la toma de decisiones».

«Los principales tipos de cliente con los que trabajamos son: Empresas de restauración, sucursales bancarias, tiendas, interioristas, estudios de Arquitectura e Ingenieria. Nuestros mantras son el gusto por el detalle, la calidad y el defender siempre los intereses de nuestros clientes dentro de un marco de suma confianza. Wisbar se especializa en transformar visiones en realidades tangibles«.

ADORE HOME

Adore Home

Seguimos con ADORE HOME: Espacios funcionales, abiertos y siempre dando la máxima importancia a la eficiencia energética.

La empresa nace de la unión de Francisco Valls, constructor desde hace 30 años, y Ángel Luis Sánchez, comercial de productos de construcción y cerámica.

«Llevamos siete años trabajando como empresa dedicada a la reforma integral de viviendas. Somos cuñados, y nos dimos cuenta en que en el sector de la reforma existía mucha queja por parte de clientes insatisfechos con acabados, precios, tiempos... Así que decidimos crear una empresa que intentara cubrir este tipo de defectos existentes.»

«Nuestros servicios incluyen todo tipo de rehabilitación y reforma del hogar, incluyendo todos los productos necesarios para la misma, así como mobiliario y decoración. Nuestros proyectos siempre constan de tres fases diferenciadas«.

Fase 1: Se trata del «anteproyecto», donde se muestra al cliente el resultado en infografías o renders de su solicitud, con preselección de materiales y acabados. En esta fase intervienen técnicos e interioristas.

Fase 2: Una vez aprobado el anteproyecto, pasamos al proyecto inicial, es decir, a la ejecución de obra donde coordinamos todos los participantes en la misma.

Fase 3: Proyecto final. Limpieza e instalación de todo el mobiliario, enseres y decoración preseleccionado.

«Lo más demandado en la actualidad es la apertura de espacios como eliminación de pasillos, unión cocina-salón, casas más funcionales y con una eficiencia energética adecuada. Nuestra empresa realiza un seguimiento junto a nuestro cliente de todas las fases que implica cada proyecto. Con la fase 1 de anteproyecto se analizan bien todas las cuestiones de distribución, espacios y funcionalidad. Todo esto, conlleva que nuestro cliente siempre ve el resultado final. Trabajamos siempre obra y decoración, ejecutada, acabada y para entrar a vivir en su nuevo hogar».

«Nuestro perfil abarca todo tipo de clientes que necesitan profesionales que aconsejen y acompañen en todo el desarrollo de su nuevo proyecto. Existen varias razones por las que nuestros clientes vuelven y nos aconsejan a familiares o amigos«.

-La preselección de proveedores para proporcionar materiales de calidad y control del precio final.

-El extenso trabajo previo al inicio de su obra o reforma, reuniones con cliente explicando al detalle todo el desarrollo.

-Los tiempos de entrega del proyecto con fechas de inicio y fechas finales.

-El seguimiento post-entrega.

VICPROJECTS

Equipo de VICPROJECTS

Por último, hablamos con Victor Mollá de VICPROJECTS

«La sensibilidad de la iluminación para crear espacios cálidos, vanguardistas y diferentes».

«Mis comienzos fueron en 1998, empecé en un estudio de la localidad haciendo prácticas. En unos años, hice sociedad y pudimos crear un estudio más grande para ejecutar proyectos más ambiciosos. Llegó la crisis y busqué opciones más independientes para crear mi propio estudio en 2012. Vicprojects fue el nombre elegido. Empecé trabajando en casa y en dos años, ya pude establecerme en una de las calles más céntricas de Ontinyent. Empecé junto a un arquitecto y ahora ya somos 6 personas (Cristina García, Erwin Bulnes, Marina Cerdán, Jorge Fresneda, Merxe Navas – dpto. contabilidad y yo)».

«Ofrecemos todo tipo de proyectos de arquitectura interior como hoteles, oficinas, retail, restaurantes, residencial, exteriores e incluso arquitectura con colaboraciones. Nuestra especialidad son los proyectos desde cero, llave en mano».

«Los proyectos más demandados son los de residencial. Solemos tener más demanda ya sean viviendas para rehabilitar en edificios o unifamiliares aisladas con exteriores. Las oficinas son otro tipo de proyecto que últimamente estamos realizando bastante».

«El perfil de nuestros clientes suele ser similar en todos los proyectos que realizamos. Son clientes que buscan algo diferente, fuera de lo normal. Proyectos vanguardistas, únicos, con personalidad propia, diseñados especialmente para ellos. Su perfil suele de un cliente con un nivel adquisitivo medio-alto, interesados por el diseño y con la mente abierta a propuestas diferentes».

«Nosotros diseñamos por y para los clientes. Creamos proyectos como si nosotros fuésemos nuestros propios clientes, los hacemos nuestros. La iluminación es una parte muy importante en todo tipo de proyectos y nosotros consideramos que tenemos una sensibilidad diferente al resto con la iluminación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tendencias y novedades en interiorismo y arquitectura de interior