Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Rebeca Torró, durante su comparecencia en Les Corts. LP
Torró plantea adecuar las infraestructuras por la llegada de la gigafactoría a Sagunto

Torró plantea adecuar las infraestructuras por la llegada de la gigafactoría a Sagunto

La consellera de Obras Públicas reconoce que la situación de los Cercanías no es «la más deseable«, aunque destaca que la puntualidad ya supera el 90%

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 29 de junio 2022, 01:16

La consellera de Obras Públicas, Rebeca Torró, ha abogado este martes por adecuar las infraestructuras a la implantación de la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Parc Sagunt II. Para ello, ha explicado que ya están en redacción los pliegos del estudio y el proyecto constructivo de la estación intermodal de Sagunto. Así lo ha señalado durante una comparecencia en la comisión de Obras Públicas de Les Corts, a petición del PP, para repasar la situación del ferrocarril en la Comunitat.

Torró también ha repasado la situación del corredor mediterráneo, del que ha reconocido que a la Generalitat le gustaría que las obras fueran a un ritmo mayor. Eso sí, «avanzan», ha añadido tras recordar los incumplimientos del Gobierno del PP con entrada en servicio del corredor mediterráneo, anunciada para 2015 en el caso del trazado valenciano.

Sobre la situación de la red de Cercanías, la consellera ha reconocido este martes que la situación «no es la más deseable» y ha culpado al PP de la falta de inversión antes de 2019 (primer año completo del Ejecutivo de Pedro Sánchez) y ha destacado los compromisos del actual Gobierno. Aquí ha aportado varias cifras, como que no se licitó ni una sola obra de diciembre de 2017 a junio de 2018 o que ahora hay un 64% menos trenes cancelados que hace un año y que la puntualidad superó el 90% en mayo y junio.

Sobre la transferencia en la gestión de las Cercanías que ha reclamado el presidente del Consell, Ximo Puig, en varias ocasiones, Rebeca Torró ha remarcado que es un objetivo que la Generalitat quiere alcanzar junto a la reforma de la financiación autonómica y «en las mejores condiciones posibles».

Mientras, la oposición ha calificado de situación «catastrófica» (PP), «autocomplacencia y servilismo» (Cs) y «poco beligerante» (Vox) el estado de la red de Cercanías en Valencia. En el caso popular, el diputado Miguel Barrachina también ha recrimininado, a raíz del incendio en Caudiel, que la administración autonómica no sea más contundente a la hora de exigir la limpieza de la zona próxima a las vías, que correspondería a Adif (Ministerio de Transportes).

Nuevas líneas de tranvía

En la comparecencia, Torró también ha repasado la situación del transporte ferroviario autonómico. Así, por ejemplo ha destacado que Metrovalencia se acerca a los niveles de ocupación de antes de la pandemia y que la tarjeta integrada SUMA se ampliará al conjunto de Cercanías.

Asimismo, tras ser preguntado por ello, la consellera ha garantizado que no «renuncian» al tren de la costa y que trabajan en una propuesta para conectar Dénia con Gandia (que tendrá estación en Oliva y contará con 10-12 paradas), así como que la línea 9 del TRAM Benidorm-Dénia se pondrá en marcha «lo más pronto posible» y que las obras de la conexión por túnel entre la estación de Luceros y Alacant Intermodal se iniciarán en 2023.

En el caso de la provincia de Valencia, la titular de Obras Públicas ha repasado las tres nuevas líneas en las que se trabaja: la ampliación de la nueva línea 10 hasta el Grao; la línea 11, que dará continuidad a la 10 e irá hasta el puerto; y la 12, que conectará Hermanos Maristas con el hospital La Fe. A ello se suma el estudio informativo para el nuevo túnel entre las estaciones de Alameda y Bailén debido al colapso del actual, lo que permitirá aumentar las frecuencias de paso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Torró plantea adecuar las infraestructuras por la llegada de la gigafactoría a Sagunto