A finales de septiembre, los empleados públicos en España recibirán una agradable sorpresa en sus nóminas: un incremento de hasta 300 euros. Este aumento es el resultado de la aplicación retroactiva de la subida salarial del 2% aprobada por el Gobierno en junio de 2024. Sin embargo, esta subida no se implementó en los meses previstos, lo que ha llevado a que muchos funcionarios no hayan visto reflejado este incremento en sus nóminas de julio y agosto.
Publicidad
La subida salarial fue oficializada mediante la Resolución de 27 de junio de 2024, emitida por la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, que dictó las instrucciones necesarias para el pago al personal del Sector Público Estatal del incremento retributivo del 2% para el año 2024. Según esta resolución, el aumento debía hacerse efectivo a partir de la nómina de julio de 2024, abonándose también los importes correspondientes desde enero de 2024 como atrasos. No obstante, por problemas administrativos y la falta de tiempo para hacer los ajustes necesarios durante los meses de verano, la subida se ha retrasado dos meses.
Noticia relacionada
Clara Alfonso
Esto significa que en la nómina de septiembre, los trabajadores públicos no solo recibirán la subida correspondiente al mes en curso, sino también la parte retroactiva que cubre desde enero de 2024. Este pago retroactivo, que se aplicará sobre los valores retributivos vigentes a 31 de diciembre de 2023, se estima en unos 300 euros de media por trabajador, aunque la cantidad exacta puede variar en función de las circunstancias individuales de cada empleado.
Este ajuste salarial beneficiará a aproximadamente 500.000 trabajadores de la Administración General del Estado. A partir de ahora, las nóminas que reciban en los meses siguientes ya incluirán el salario actualizado con el incremento del 2%, lo que garantiza que los empleados públicos perciban la remuneración que les corresponde según lo aprobado por el Gobierno en junio.
Noticia relacionada
Este retraso en la aplicación del aumento salarial ha causado cierta incertidumbre entre los funcionarios, pero con el pago de septiembre, se espera que la situación se regularice y los trabajadores reciban el dinero adeudado, lo que supondrá un alivio financiero para muchos de ellos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.