Secciones
Servicios
Destacamos
Los funcionarios esperaban recibir en mayo un incremento salarial del 2% correspondiente a 2024 y fijado en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. Pese a que el ministro de Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, confirmó la subida en marzo, de momento tendrán que esperar mínimo a junio.
El jueves 16 de mayo, CCOO mandó una carta exigiendo al Gobierno que se cumpliera esa subida, mientras que UGT advirtió que el aumento no ha entrado en las nóminas de los trabajadores. «El proyecto tiene ampliación de enmiendas, si no se aprueba el proyecto de ley se usarán otras vías para hacer efectiva la subida del 2%».
En marzo, Escrivá explicó que se iba a aprobar mediante una enmienda al Real Decreto ley de medidas urgentes por el impacto de la guerra en Ucrania. Sin embargo, la norma está paralizada y su tramitación en las Cortes está todavía pendiente.
Noticia relacionada
La cuantía a percibir equivale a 50 euros de media más en la nómina. Al tener efecto retroactivo, esto supone que en junio recibirián esa cantidad por cada uno de los seis meses de 2024, sumando un total de 300 euros. Descartado mayo como el mes en el que se haga efectiva, lo más normal sería que fuera en junio.
Serán tres millones de trabajadores, concretamente los funcionarios, personal laboral y demás empleados público los que se verán beneficiados. Por otro lado, para 2025 está pendiente de un 0,5% adicional en función del PIB y la inflación. Exactamente, ocurrirá si si la inflación de 2022, 2023 y 2024 supera el 8%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.