Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un trabajador, en la estación de de Vara de Quart. Irene Marsilla

Los trabajadores de las ITV cobran parte de la equiparación salarial antes de lo previsto

Los sindicatos agradecen la implicación del Consell al adelantar el pago de las diferencias correspondientes a 2023, pero exigen la apertura de nuevas bolsas de trabajo

Javier Gascó Pradas

Viernes, 12 de abril 2024, 19:21

Los trabajadores de las estaciones de ITV valencianas empiezan a ver de cerca la estabilización de su situación. Este viernes, los encargados de pasar las revisiones técnicas de los vehículos han empezado a cobrar las diferencias correspondientes al 2023, por lo que la retribución ... llega cinco días antes de lo previsto.

Publicidad

El pasado martes el consejo de administración de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval) aprobaba el informe que permitía llevar a cabo la equiparación salarial y establecía un plazo de ocho días para ejecutar los pagos correspondientes al curso pasado. La sorpresa para los 300 trabajadores afectados por la medida y para sus sindicatos ha llegado cuando este viernes han comenzado a recibir las nóminas.

Desde UGT y CC OO han agradecido la implicación personal de la consellera de Industria, Nuria Montes, para que el acuerdo se hiciese efectivo, así como la comprensión que ha mostrado la ciudadanía. No obstante, las dos principales fuerzas sindicales han exigido que a la equiparación salarial le sigan «otros tantos acuerdos que culminen con un convenio para la empresa Sitval». Entre ellos, el principal reclamo es el de nuevas bolsas de trabajo para que se garantice «la prestación de un servicio público y de calidad como mandata la legislación».

Por su parte, la consellera también ha celebrado la puesta en marcha del proceso de equiparación salarial, al considerar que esta medida «no es más que otra muestra de que la voluntad de este gobierno era la de solucionar de una manera inmediata y en el momento que el marco jurídico lo pudiera permitir la situación».

Publicidad

La presidenta de Sitval también ha recordado que la problemática de las ITV ha sido «heredada del desastre organizativo y del proceso de reversión que diseñó el Botánico y que no hizo prácticamente ninguna de las obligaciones legales que tenía que hacer».

Cierto es que la problemática venía de tiempo atrás, ya que comenzó de la mano del gobierno del botánico, cuando se produjo la reversión pública de un servicio que llevaba 25 años siendo privado. Los trabajadores de las estaciones alicantinas sufrieron discriminaciones salariales de hasta un 40% que propiciaron las primeras movilizaciones y los retrasos en las citas previas de las estaciones de toda la Comunitat.

Publicidad

El bloqueo se prolongó hasta el pasado martes, cuando la aprobación de un informe que permitía formular alternativas a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), una medida necesaria para poder ejecutar la equiparación salarial, acabó con la desesperante situación que afectaba tanto a los trabajadores como a los clientes que no podían encontrar fecha para pasar la revisión con sus vehículos en prácticamente ninguna de las estaciones valencianas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad