Tres operarios trabajan en una obra. EP

Los trabajadores que se podrán jubilar de forma legal con 62 años con la nueva propuesta del Gobierno

Pensiones ·

El borrador exige previa negociación en convenio colectivo y un 85% de fijos en las plantillas afectadas

D. Merino

Sábado, 13 de abril 2024, 00:53

Llega un momento en la vida en el que los trabajadores ponen su punto de mira en el final de año, ese período en el que llega la Navidad y también los cambios en materia de jubilación y pensiones. Conocer la subida de las pensiones o la nueva edad de jubilación se convierte casi en un mantra al que seguir y rezarle. Puesto que puede determinar si muchos de ellos continúan trabajando o por el contrario pasan a jubilarse.

Publicidad

En este sentido, son muchos los que esperan expectantes la reforma que ha iniciado el Ministerio de Seguridad Social para esta legislatura con la que buscan diseñar un marco de admisión de nuevas profesiones de riesgo y alta penosidad que sean susceptibles de acceder a una jubilación anticipada mejorada, previa a la ordinaria y que se permite hasta dos años antes de la edad legal.

Actualmente, la edad de jubilación va aumentando paulatinamente con el paso de los años, así como los requisitos de cotización para poder jubilarse de forma legal con todas las garantías posibles de que se va a cobrar la máxima pensión que corresponda.

Así, según explica el diario ABC, la idea planteada por el Gobierno contempla que una vez culminado dicho proceso de aumento de la edad de jubilación por el que está transitando en España hasta llegar a los 67 años en 2027, la edad legal de retiro se situaría en este nivel, la jubilación anticipada ordinaria se establecería en los 65 años, y se reduciría hasta los 62 años para las profesiones de riesgo y alta penosidad que sean reconocidas desde este momento.

Tal y como ha aclarado el mencionado medio, el sistema que se quiere implantar establece un canal de admisión para nuevas profesiones, que tendrían condiciones mejoradas, similares de salida del mercado laboral y comunes para todos los sectores, sin excluir a ninguno.

Publicidad

Newsletter

Lo que supone que podrían acceder al adelanto extra de la jubilación «actividades en las que pueda acreditarse una mayor penosidad por edad», previa «determinación de un procedimiento basado en indicadores objetivos susceptibles de control».

No obstante, cabe matizar que el texto especifica que esta singularidad deberá estar provista en un convenio colectivo sectorial y siempre que las plantillas cuenten con al menos un 85% de contratos indefinidos. Pero la clave de la admisión de estas nuevas profesiones, que se sumarían a las diez que ya tienen reconocido un marco específico, está en los parámetros que determinarán la procedencia de aplicación de esta jubilación prematura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad