Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Un mostrador de Ryanair. EFE

Los trabajadores de Ryanair vuelven este lunes a la huelga con paros que se prolongarán hasta enero

Los servicios mínimos serán del 83 y 81% para los aeropuertos de Alicante y Valencia respectivamente

I. D.

Valencia

Domingo, 7 de agosto 2022, 19:28

Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair iniciarán este lunes su tercera huelga del verano, convocados nuevamente por los sindicatos USO y ... Sitcpla ante la negativa de la aerolínea irlandesa de bajo coste de retomar las negociaciones del nuevo convenio colectivo. En esta ocasión, la huelga se prolongará hasta el 7 de enero de 2023 y se desarrollará todas las semanas en paros de 24 horas de lunes a jueves.

Publicidad

Esta convocatoria se suma a los paros convocados a finales de junio y durante varias semanas en julio que han provocado cancelaciones y retrasos en los aeropuertos españoles, con mayor impacto en Barcelona y Mallorca. En el caso de Valencia y Alicante, el grueso han sido retrasos en los vuelos.

Según los datos del Ministerio de Transportes, en las primeras jornadas de esta nueva tanda de paros se podrían ver afectados 1,04 millones de pasajeros, con una media de 130.600 viajeros cada día. En un comunicado, el ministerio recordaba, además, que Ryanair es la compañía que más pasajeros transporta en el mercado español, con una oferta que superó las 650 rutas desde España en 2021.

Según la información aportada por la propia compañía, alrededor de 1.600 trabajadores forman el colectivo que desempeña labores de TCP en las diez bases que la compañía aérea tiene en España.

Publicidad

Respecto a los servicios mínimos, en el caso de la Comunitat, el Gobierno ha establecido un porcentaje del 83 y 81% de los servicios de la compañía para cada ruta doméstica hacia o desde territorios no peninsulares en agosto para los aeropuertos de Alicante y Valencia, respectivamente.

Por otro lado, el sindicato USO ha denunciado que la aerolínea ha despedido a 11 tripulantes de cabina por secundar la huelga y ha citado a más de 100 a reuniones disciplinarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad