

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS / EUROPA PRESS
Viernes, 10 de abril 2020
Tras dos semanas de parón, los trabajos considerados no esenciales han vuelto a su actividad este lunes. En el caso de la Comunitat, al ser el Lunes de Pascua festivo, los trabajadores volverán el martes. El Gobierno reactiva así las labores que no pueden teletrabajar y que se suspendieron como medida de seguridad contra el contagio.
Así, tendrán que presentarse en su puesto los trabajadores de los sectores de la industria y la construcción, que engloban a más de cuatro millones de personas.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que, pese a que esta semana muchos trabajadores de servicios no esenciales tienen que volver a su trabajo, el confinamiento va a seguir estando «plenamente vigente». O lo que es lo mismo, esta semana sólo se va a poder salir a la calle para ir a trabajar, en el caso de que sea necesario y no se pueda realizar teletrabajo, a comprar comida, a la farmacia, al estanco o al quiosco.
Noticia Relacionada
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, celebrado de forma extraordinaria, Montero ha agradecido a todas las personas su «esfuerzo, sacrificio y disciplina social» que están cumpliendo estas recomendaciones y que permiten salvar vidas.
En este sentido, la portavoz del Gobierno ha destacado la necesidad de continuar con las medidas de higiene y de distanciamiento social con el fin de frenar la pandemia del coronavirus en España.
Además, ha agradecido el trabajo de la «primera línea que está al frente» en la lucha contra el virus, los sanitarios, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el ejército y todos aquellos que trabajan «de forma intensa» para que los pacientes se recuperen, las personas se sientan «seguras» y se cumplan las instrucciones marcadas por el Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.