José Vicente González (izq.), durante la conferencia.

La patronal acusa al Gobierno de comportarse como una «madrastra pérfida» con la Comunitat

El presidente de Cierval asegura que el empleo lo creará la industria y la construcción y no los emprendedores y pide al Gobierno que perdone parte de la deuda de la Comunitat

EFE

Martes, 15 de julio 2014, 14:26

El presidente de la patronal valenciana Cierval y vicepresidente de la CEOE, Jose Vicente González, considera que el Estado se comporta con la Comunidad Valenciana "no como una madre amorosa", sino como "la madrastra pérfida de los cuentos".

Publicidad

González ha hecho esta afirmación durante su intervención en la asamblea general ordinaria de la patronal celebrada hoy, y se ha preguntado por qué la Comunidad Valenciana "tiene que recibir menos" que la media del resto de autonomías.

Ha recordado asimismo que hace unos días el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "decía que no se podía abordar la financiación autonómica porque el Estado no podía poner más dinero y había limitaciones políticas".

"Hay que hablar de toda la tarta, también de la que se queda la Administración central, que no ha hecho los recortes que les pide a comunidades autónomas y ayuntamientos", ha advertido.

Respecto a las "limitaciones políticas" a las que hace alusión Montoro, González cuestiona si "no será más real llamarlas limitaciones electorales o electoralistas".

Sobre una posible intervención de la Generalitat Valenciana, González dice que "no ve para qué", ya que cuestiona que vaya a solucionar los problemas de los valencianos, y se pregunta "qué iban a hacer los hombres de negro" y si creen que los valencianos "íbamos a aceptar una vuelta de tuerca más".

Publicidad

La Comunidad Valenciana tiene tres grandes problemas que resolver con el Gobierno de España: la financiación, la deuda consecuencia de la infrafinanciación y las inversiones del Estado, ha sostenido González.

"No hay nadie que niegue que estamos infrafinanciados", ha añadido, y ha manifestado que probablemente este mes Hacienda publicará las balanzas fiscales "que con casi total seguridad certificarán que solo cuatro comunidades autónomas aportan al Estado más que reciben, concretamente Madrid, Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana".

Publicidad

De estas cuatro comunidades, la valenciana "es la única" con una renta per cápita inferior a la media, y recuerda que un reciente estudio de Standard & Poors cifraba esta infrafinanciación en 1.983 millones de euros en 2013.

Esta "infrafinanciación flagrante", ha manifestado, junto a los déficits producidos en los años de crisis, y "algunos excesos que hemos cometido", han producido una deuda de más de 30.000 millones de euros que "no podemos ni vamos a poder pagar".

Publicidad

Defiende asimismo que "si un deudor no puede pagar y la empresa es viable", en referencia a la Comunidad Valenciana, "la única solución posible es la condonación de una parte y la refinanciación del resto" a un tipo de interés que el deudor pueda pagar.

La patronal autonómica Cierval va a preparar dos informes para defender una apuesta por la rehabilitación de viviendas y una quita de parte de los 30.000 millones que debe la Comunitat y cuyo acreedor es el Estado.

Publicidad

En el discurso de clausura de la asamblea general de Cierval, el presidente de la patronal, José Vicente González, ha dicho: La creación de empleo en cantidad suficiente vendrá básicamente de dos sectores que son motores de los demás: la industria y la construcción. González puntualizó que está a favor de las medidas a favor de los emprendedores pero sin olvidar que todos los empresarios somos emprendedores y no todos los emprendedores son empresarios. Sobre los creadores de nuevas empresas, el presidente de Cierval aseguró que no van a crear empleo en la cantidad que necesitamos.

Su apuesta por la construcción, matizó, no es un lapsus. Por ello, propuso la redacción de un estudio que tiene que evaluar el impacto en la economía y en el empleo generado por una mayor actividad en la rehabilitación por un lado y, por otro, el saldo para la Hacienda Pública. González aventuró que el resultado será positivo, igual que lo fue en el estudio que realizaron los fabricantes y vendedores de coches para impulsar el Plan Prever ahora Plan Pive.

Noticia Patrocinada

Respecto a la infrafinaciación que sufre la Comunitat Valenciana, el presidente de Cierval fue rotundo: Ni podemos ni vamos a poder pagar esa deuda. Por ello su propuesta fue: la condonación de una parte y la refinanciación del resto a un tipo de interés que el deudor (la Comunitat) con el producto de su actividad pueda pagar. La idea es que se aplique una quita de los más de 30.000 millones que debe la región. Preguntado sobre qué porcentaje de la deuda se dejaría de pagar, González prefirió no aventurarse.

El presidente de Cierval ha anunciado que va a proponer a las organizaciones empresariales la elaboración de un plan razonable de pago de la deuda para todos: deudor y acreedor. El objetivo es firmar un documento razonado todos unidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad