Dos personas en la puerta de la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ep

La ayuda del SEPE de 10.080 euros que pueden solicitar las personas desempleadas

Es un subsidio por cotización insuficiente cuya cantidad dependerá del número de meses cotizados

a.p.

Jueves, 19 de enero 2023, 00:43

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha recordado mediante su cuenta de Twitter que aquellas personas que se encuentren en una situación de desempleo pueden solicitar un subsidio por cotización insuficiente. La duración del mismo dependerá directamente del número de meses cotizados y de que la persona beneficiaria tenga o no cargas familiares. Normalmente esta ayuda se prolonga entre 3 y 21 meses.

Publicidad

Aquellas personas que han cotizado menos de un año se verán beneficiadas y ahora tendrán derecho a un subsidio por desempleo. Sin embargo, es importante remarcar que las cotizaciones por las que se le concede esta ayuda a la persona beneficiaria no podrán tenerse en cuenta una vez finalice la concesión del subsidio ni para otras ayudas futuras del SEPE.

Requisitos

Para poder acceder a esta ayuda en primer lugar se ha de estar inscrito como demandante de empleo y mantener esta inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad. También es necesario haber cotizado por desempleo al menos 3 meses si se tiene responsabilidades familiares y 6 si no las tiene y no llegar a 360 díascotizados. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva.

Tampoco se ha de percibir rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, es el resultado de la diferencia entre los ingresos y gastos que hayan sido necesarios para conseguir estos ingresos.

Se debe tener en cuenta que se deberán reunir todos estos requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en que se presente la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras se perciba la ayuda.

Publicidad

Documentación necesaria

Modelo oficial de solicitud.

-Identificación de la persona solicitante, de su cónyuge y de los hijos o hijas que conviven o están a su cargo y que aparezcan en la solicitud, bastará con mostrar alguno de los documentos acreditativos oficiales, ya sea el DNI, el pasaporte o la Tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE).

-Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea titular y donde desee percibir la prestación.

-Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de familia.

Publicidad

-Certificado de empresa en el que se acredite la situación legal de empleo.

-Justificante de las rentas, en caso de que fuera solicitado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad