b. s.
Domingo, 22 de mayo 2022, 00:04
El paro del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es un pequeño salvavidas para muchos ciudadanos que se encuentran sin empleo y, por tanto, sin fuente de ingresos. Los beneficiarios de este subsidio se encuentran en búsqueda activa de una nueva oportunidad laboral, pero, mientras tanto, pueden contar con la ayuda del departamento, que se alarga en función del tiempo cotizado hasta que encuentren trabajo.
Publicidad
Para acceder a este servicio, hay que cotizar un mínimo de 360 días para tener, así, derecho a la prestación por desempleo en los últimos seis años. ¿Qué ocurre si no se llega al año trabajado?
Según informa el SEPE en su página web, las personas que han trabajado menos de un año pueden acceder a una ayuda por desempleo, denominado subsidio por cotización insuficiente. No obstante, deben tener en cuenta que la duración depende del número de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares.
Noticia Relacionada
- Estar desempleado o desempleada y en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
- Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses si se tienen responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no se tienen.
- No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas.
La duración depende del número de meses cotizados y de si se tienen responsabilidades familiares.
- Si exisnten responsabilidades familiares, la ayuda durará 3, 4 ó 5 meses, si se ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente. El subsidio durará 21 meses, si se ha cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final).
Publicidad
- Si no tiene responsabilidades familiares, el subsidio durará 6 meses, si se ha cotizado 6 o más meses.
Noticia Relacionada
En el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud.
Las cotizaciones que sirvieron para aprobar este subsidio, no podrán ser tenidas en cuenta en una situación legal de desempleo posterior, para acceder a una nueva prestación de nivel contributivo o asistencial.
Publicidad
La cuantía del subsidio por cotización insuficiente del SEPE es equivalente al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples). Este año asciende a 463,21 euros mensuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.