![Ayudas SEPE | Cómo conseguir la ayuda del SEPE de hasta 1.500 euros al mes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/01/media/cortadas/sepe-valerio-merino-kErH-U180236932711oqC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ayudas SEPE | Cómo conseguir la ayuda del SEPE de hasta 1.500 euros al mes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/01/media/cortadas/sepe-valerio-merino-kErH-U180236932711oqC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Sábado, 1 de octubre 2022, 15:54
El desempleo es uno de los problemas que más afecta a las familias españolas a día de hoy. Si a esto se le suma la inflación, especialmente en el precio de los productos alimenticios, hace que muchas personas vivan en una situación de riesgo de pobreza. Ante esta realidad, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una serie de ayudas que pueden solventar, o al menos disminuir, muchos de los problemas financieros de algunos desempleados.
Las ayudas del SEPE se pueden dividir en dos bloques: lasprestaciones contributivas y las no contributivas. Mientras que en las primeras se puede acceder si se cuenta con al menos 360 días cotizados por trabajo en los últimos seis años, en las segundas, los subsidios por desempleo están destinados a quienes no han cotizado lo suficiente.
Algunas de ellas están pensadas para un grupo muy maltratado por esta crisis financiera: los jóvenes. Según los datos del paro de agosto de 2022, los menores de 25 años sin trabajo ya alcanzaban los 197.486. Proyectando que esa cifra puede aumentar en el informe de septiembre, el SEPE dispone de esta ayuda para las personas jóvenes:
Esta prestación del SEPE es para aquellas personas que no tienen derecho a paro, pero cuentan con al menos tres meses de cotización por trabajo. Este es el primer subsidio que se puede pedir al SEPE si se es menor de 25 años.
Noticia Relacionada
Para acceder a este subsidio hay que cumplir estos requisitos:
-Estar inscrito como demandantes de empleo y estar al corriente de sellar el paro cada tres meses.
-Tener al menos 3 meses cotizados por desempleo si se cuenta con cargas familiares o seis meses si no se tienen responsabilidades.
-No superar los 360 días de cotización, ya que en ese caso debiéramos pedir el paro.
-Contar con rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esa cuantía en 2022 son 750 euros al mes.
El importe de esta ayuda es de 463,21 euros al mes y su duración será de seis meses en caso de que haya cotizado seis meses o más y no se cuente con responsabilidades familiares. En el caso de que el menor de 25 años y cuente con cargas familiares, la duración será de 21 meses si se ha cotizado por 6 meses o más y si el tiempo cotizado es menor, la duración se equiparará al tiempo trabajado. Por ejemplo, 3 meses de trabajo equivale a una duración de 3 meses en la ayuda. Por este motivo, resulta muy importante el haber trabajado al menos 6 meses, pero nunca superando los 360 días.
Para solicitarlo hay que entrar a la página web del SEPE o pedir cita previa en su oficina correspondiente por vía telefónica.
Noticia Relacionada
El paro es la ayuda para los trabajadores que han cotizado al menos 360 días por trabajo en los últimos seis años. Su duración va en función de los días cotizados por desempleo y la cantidad cobradas en la nómina. En lo referente a la cuantía, hay que saber que durante los 180 primeros días se cobrará el 70% de la base reguladora. A partir del día 181 se recibirá el 50% hasta encontrar trabajo o consumir la prestación. Esta ayuda contará con unos topes máximos y mínimos que irán desde los 540,41 euros al mes hasta los 1.519,92 euros mensuales para los desempleados con dos hijos o más a cargo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.